
El fuego arrasó con todo en cuestión de minutos. La familia Miranda lo perdió todo, incluso el taller de costura que era su sustento. Ahora, necesitan ayuda para empezar de nuevo.
Se estima que los valores oscilarían entre los $2.500 y los $4.500 aunque todavía no hay una confirmación oficial.
Salta07 de enero de 2022El intendente Fernando Almeda confirmó que el lunes comenzará la venta de entradas para la Serenata a Cafayate, programada para los días 16, 17, 18 y 19 de febrero. Se estima que los valores oscilarían entre los $2.500 y los $4.500 aunque todavía no hay una confirmación oficial de parte de la Municipalidad.
Fuentes municipales le anticiparon a Multivisión que si en febrero continúa el pico de casos de COVID, el festival se pospondrá para más adelante pero que no se cancelará. En el caso de que haya reprogramación, las entradas adquiridas hasta se momento servirán para la nueva fecha.
Recordamos que, ante el fuerte incremento de casos de coronavirus, autoridades sanitarias junto a intendentes resolvieron el miércoles pasado suspender los festivales folclóricos y eventos masivos programados para enero. Esto incluye al tradicional Festival de los Artesanos en San Carlos, también el Concurso del Artesano en Chicoana, entre otras movidas turísticas. En febrero se espera un descenso de los casos, es por eso que las actividades previstas para ese mes siguen el pie.
El fuego arrasó con todo en cuestión de minutos. La familia Miranda lo perdió todo, incluso el taller de costura que era su sustento. Ahora, necesitan ayuda para empezar de nuevo.
Hay 11 policías de Salta bajo sospecha. El engaño se descubrió justo antes de que los ladrillos sean incinerados. Una pericia reveló qué se utilizó para realizar la maniobra
El ídolo puertorriqueño vuelve tras más de cinco años, en el marco de su gira mundial "Bailemos Otra Vez Tour".
Con una temporada atípica de cuatro semanas, el Ente de Turismo destacó la recuperación del ritmo de reservas y el posicionamiento sostenido de la ciudad como destino nacional.
Pedro García Castiella valoró la colaboración en el control fronterizo y el impacto del plan en la lucha contra redes criminales como la de “Gringo” Palavecino.
El espacio, completamente intervenido por la Municipalidad de Salta, busca consolidarse como un nuevo polo cultural inclusivo y activo, abierto a toda la comunidad
Contenedores de una firma privada, que ya había sido sancionada por arrojar residuos fuera del relleno sanitario San Javier, fueron hallados en la zona donde se desató el incendio.
El paso del viento Zonda por Salta Capital dejó un saldo de al menos 77 postes y 50 árboles caídos, además de voladuras de techos y derrumbes, según el relevamiento oficial.
Salta afectada por el viento zonda. La fuertes ráfagas de viento azotaron distintas zonas de la ciudad. El intendente Emiliano Durand estuvo presente en el operativo
Durante agosto estará abierta la inscripción para quienes deseen completar la primaria o secundaria. El programa se adapta a distintas realidades con horarios y modalidades flexibles
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
La petrolera activó el sistema de “micropricing” en 170 corredores de todo el país. Se suma a la baja desde la medianoche.
Vecinos de San José de Pocitos y Barrio Nuevo anunciaron un bloqueo hoy en el puente internacional Salvador Mazza-Pocitos, motivados por la grave falta de atención sanitaria en la zona.
Vecinos y automovilistas advierten sobre la peligrosidad de la situación y exigen medidas urgentes.
Las familias afectadas duermen en el CIC del barrio Constitución, donde fueron evacuados desde el viernes por la Municipalidad de Salta. Allí reciben una merienda solidaria y luego son trasladados al barrio 20 de Junio para recibir el almuerzo y la cena.
El salto en el tipo de cambio reactivó las listas de precios en varios sectores. Las aceiteras ya aplicaron aumentos, mientras que otras empresas analizan el impacto del dólar y la caída del consumo.
Walter Berhovet es el quinto empleado fallecido que el gremio vincula con la exposición a amianto. La medida afecta a todas las líneas del subte y el Premetro.
Pedro García Castiella valoró la colaboración en el control fronterizo y el impacto del plan en la lucha contra redes criminales como la de “Gringo” Palavecino.
La investigación del Ministerio Público Fiscal reveló complicidades dentro del Servicio Penitenciario. El proceso penal incluye a 20 acusados y más de 180 testigos.