
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
Energía, turismo, minería, sector agroindustrial y seguridad alimentaria, fueron algunos de los ámbitos propicios para la inversión internacional que Sáenz presentó ante los representantes de más de 30 empresas de la Cámara de Comercio de Comercio de los Estado Unidos.
Salta29 de septiembre de 2022La reunión se concretó en la embajada estadounidense de Washington con la asistencia del embajador Jorge Argüello; el embajador de EE UU en Argentina, Marc Stanley y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
Energía, turismo, minería, sector agroindustrial y seguridad alimentaria, fueron algunos de los ámbitos propicios para la inversión internacional que el gobernador Gustavo Sáenz presentó ante los representantes de más de 30 empresas de la Cámara de Comercio de Comercio de los Estado Unidos.
“Tenemos la posibilidad histórica de mostrar el potencial y las grandes oportunidades de inversión en la región”, dijo el gobernador Sáenz ante los empresarios y remarcó que tanto el NOA como el NEA “han sido históricamente olvidados y ahora pueden mostrar al mundo que sus recursos naturales son una gran ventana de oportunidades para el mundo”.
Aseguró al sector empresarial de Estados Unidos que las inversiones en Salta, independientemente de la administración que tenga, tendrán seguridad jurídica y reglas de juego claras.
Por su parte, Marc Stanley convocó al sector empresarial a formar asociaciones con el país y contribuir a la infraestructura para aumentar las oportunidades comerciales y la producción de petróleo, gas, litio, cobre, agricultura y ganadería, entre otras actividades.
Participaron nueve gobernadores de la región: Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Regino Amado (vicegobernador Tucumán).
En el marco de la reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Gobernador de Salta se reunió con el CEO de Lithium Americas Corp., Jonatan Evans y el presidente de LATAM Lithium Americas Corp. Ignacio Celorrio. También estuvo presente, Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
Se avanzó con el proyecto Pastos Grandes que la empresa tiene en la provincia de Salta.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.