
Desde hoy rige la licencia digital de conducir en Salta
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Desde el 1 de octubre y hasta el 13 de noviembre, se llevará a cabo la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, destinada a niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive (4 años,11 meses y 29 días).
Se aplicará una dosis adicional de las vacunas IPV y Triple Viral, independientemente de las inmunizaciones recibidas con anterioridad. La vacunación será gratuita y obligatoria.
Las aplicaciones serán dadas en hospitales, centros de salud y puestos móviles de inmunización, a libre demanda y sin prescripción médica.
El sarampión, la rubéola y la polio son enfermedades que ya no circulan dentro del territorio nacional. Sin embargo, aún existen brotes en otras partes del mundo. Se busca que la población fortalezca su inmunización y evite el reingreso de estas enfermedades.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.