
Revés para la oposición en el Senado: Rechazaron los dictámenes de Discapacidad y Jubilaciones
Las autoridades de la Cámara alta rechazan los tres proyectos que la oposición había firmado la semana pasada, en una reunión "autoconvocada".
Tras días de inestabilidad desde el punto de vista climatológico, el pronóstico prevé la seguidilla de jornadas pesadas y agobiantes.
El Tiempo07 de enero de 2022Tal vez la palabra que puede describir con mayor precisión lo que fue esta semana desde el punto de vista climatológico es inestabilidad. Todos los días hasta hoy, las precipitaciones y el sol fueron los protagonistas. Sin olvidarnos de la humedad, que cumplió su papel como fiel compañera de la lluvia. Justamente ayer, la temperatura máxima fue de 25,3°.
Para hoy se espera que continúe el ingreso de un aire húmedo en el Valle de Lerma, en la ciudad, Rosario de la Frontera y Gral. Güemes. Se estima que la máxima de esta jornada llegría a 27°, con probables tormentas por la noche.
Misión imposible va a ser pasar el verano en las ciudades de Orán, Tartagal y Rivadavia que con esta jornada nublada tendrán temperaturas que oscilarán entre los 36° y 39°.
Las autoridades de la Cámara alta rechazan los tres proyectos que la oposición había firmado la semana pasada, en una reunión "autoconvocada".
El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros.
El dólar oficial sumó $20 y el blue $40, para cerrar en $1.270. En algunos bancos la cotización oficial llegó a $1.300
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El SMN emitió alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en localidades de la provincia para este sábado 28 de junio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los Valles Calchaquíes y zonas cordilleranas. Se esperan ráfagas intensas en varios departamentos salteños.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.