
“Me encantó”: Ricardo Darín reaccionó a la polémica viral con las empanadas
El actor se tomó la situación con humor e ironizó con la reacción de las personas.
El jefe de Gabinete, protagonizará una semana intensa, en la que defenderá el informe de gestión del presidente Alberto Fernández en el Congreso que presentó a la Cámara Baja durante el día de hoy. El jueves, ingresará también el Presupuesto 2023.
Nacional14 de septiembre de 2022
RM Prensa
El informe enviado por el titular de ministros, Juan Manzur, cuenta con casi dos mil doscientas páginas, y con su presencia en Diputados, apunta a responder las tres mil novecientas veintiséis preguntas de diputados de todos los bloques políticos y a delimitar las próximas medidas a tomar. Los temas centrales están vinculados a las áreas de economía, educación y salud.
La exposición tendrá lugar este miércoles a las 11 en la Cámara de Diputados, y tendrá el formato de una sesión informativa espacial que permitirá explicar los movimientos y decisiones de las principales carteras del Gabinete.
Buena parte de la exposición se la llevará el detalle del Ministerio Economía, a cargo de Sergio Massa, que recibió un tercio de la totalidad de las consultas.
Se espera además que el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea otro de los tema presentes en la sesión dado que si bien las preguntas fueron enviadas previo al suceso, la oposición se plegó a pedirle explicaciones al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
El PRO, con Cristian Ritondo como titular, fue el bloque legislativo que mayor cantidad de preguntas elevó al Poder Ejecutivo, con dos mil ciento veintiocho. Detrás se ubicaron la UCR y Evolución Radical.
Desde la jefatura de Gabinete, revelaron que "entre las respuestas, se destacan las principales políticas destinadas a la recuperación del empleo registrado en el sector privado, el incremento en más del 40% del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y el aumento del 77% en las inversiones directas a las provincias, mayormente destinadas a proyectos de infraestructura vial y energética".
El jueves siguiente al detalle del informe, vence el plazo con el que cuenta el Poder Ejecutivo para enviar a la Cámara de Diputados el Presupuesto 2023, y se da por hecho que Massa cumplirá con los plazos y lo hará llegar en tiempo y forma.
Durante la sesión del jueves al mediodía, el Frente de Todos buscará aprobar proyectos pendientes y para eso, deberá lograr consensos con la oposición. La intención es aprobar en el recinto las iniciativas de Consenso Fiscal 2021 y la Ley de Enfermería.

El actor se tomó la situación con humor e ironizó con la reacción de las personas.

Este martes llevará acabo un simulacro de sismo en el Mercado Cofruthos, la actividad comenzará a las 13:00 y está organizada por la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.

La resolución autoriza a la misión internacional a “usar todas las medidas necesarias” para cumplir su mandato. Países árabes avalaron la propuesta y podrían aportar tropas.

El colaborador más cercano del nuevo ministro fue electo diputado provincial, pero ahora ocupará un rol clave en la Casa Rosada. Su carrera combina gestión en seguridad, experiencia política y vínculos con intendentes del conurbano.

La compañía superó los 200.000 barriles diarios de petróleo no convencional propios, un crecimiento del 82% en menos de dos años. Horacio Marín destacó el avance tecnológico y el impacto de los nuevos proyectos de exportación.

El informe reveló una mejora significativa en los ingresos de las familias con niñas, niños y adolescentes, aunque alertó sobre el aumento del endeudamiento, sobre todo en los sectores medios.

El jefe de Gobierno porteño exigió que la deuda con CABA sea incluida en el Presupuesto 2026. Mañana se reunirá con Luis Caputo para destrabar pagos demorados desde agosto.

La Cámara de Comercio Argentino-Israelí anunció un programa binacional que promoverá inversiones y cooperación en sectores estratégicos. Empresas de ambos países trabajarán en proyectos de energía, agroindustria y tecnología aplicada.

El vocero presidencial asume como jefe de ministros con la misión de ser “los ojos de Javier y Karina Milei” dentro del Gobierno. Se preparan cambios en la Ley de Ministerios y en el organigrama estatal.

En la ciudad norteña hubo barrios anegados, calles intransitables y filtraciones en el hospital. La alerta meteorológica continúa vigente durante la noche ante la posibilidad de nuevas tormentas fuertes.

La investigación está a cargo de la fiscal Florencia Belloc, quien ordenó los peritajes una vez sofocadas las llamas. Buscan saber si fue intencional, un hecho fortuito o si hubo algún error humano.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La Corte de Justicia de Salta aprobó el listado definitivo de ciudadanos sorteados para integrar los Jurados del departamento Capital durante el período 2026.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910. La convocatoria es abierta para personas mayores de 18 años y sin límites de edad. Los mayores de 60 años tendrán prioridad para inscribirse.

El mandatario argentino formará parte del evento de la FIFA en el Kennedy Center y será uno de los dos presidentes que ocuparán el palco principal. El viaje coincide con nuevas negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

Tras el histórico veredicto del jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la magistrada Dolly Fernández anticipó que los principales culpables recibirán cadena perpetua y defendió la independencia de la Justicia chaqueña.

El ministro de Gobierno señaló que las modificaciones que analiza el gobernador Sáenz apuntan a acelerar los procesos internos y no a una reducción del gasto. Los ajustes se concentrarían en el nivel de secretarías.

El Senado iniciará su sesión preparatoria a las 8:30 y Diputados lo hará a las 11. Los legisladores electos en mayo asumirán mandato hasta 2029.

El referente libertario dijo que las acusaciones son infundadas y reclamó mayor presencia del Estado para combatir tanto el narcotráfico como el consumo local.