
En la zona norte de la ciudad, vecinos reclaman la presencia de Agrotécnica Fueguina debido a la cantidad de basura que colapsan de los contenedores.
En la zona norte de la ciudad, vecinos reclaman la presencia de Agrotécnica Fueguina debido a la cantidad de basura que colapsan de los contenedores.
Hace tiempo que vecinos reclaman la limpieza de una esquina en barrio El Tribuno. En el lugar tiraron una gran cantidad de neumáticos y basura. El basural está en la platabanda por donde pasa un canal.
Las veredas que rodean dos escuelas en Finca Independencia están repletas de basura desde hace años. Vecinos se acercaron y expresaron que Agrotecnica Fueguina viene pero no levantan los neumáticos, chatarra, basura y hasta ropa que tiran en el lugar.
En barrio Castañares, vecinos reclaman a Agrotécnica Fueguina la limpieza de contenedores de basura sobre avenida Houssay, son varios y todos están rebalsados de basura.
En Villa Asunción, vecinos grabaron cómo empleados de la empresa debían limpiar un contenedor pero solo se llevaron algunas bolsas.
Los barrios donde más microbasurales se limpian por mes son: Tres Cerritos, Villa Chartas; 20 de Febrero; Villa San Antonio y Castañares; aunque la situación se registra en diversos barrios y zonas de la ciudad.
Se puede ver todo tipo de residuos, desde comida hasta ramas de árboles.
En la esquina del espacio público se acumulan gomas, cartones, hierros y hasta comida en mal estado.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno