
En Sarmiento al 800, un gran pozo con pérdida de agua perjudica el tránsito. El mismo está hace mucho tiempo y desde una gomería decidieron señalizarlo con dos gomas y un bidón.
En Sarmiento al 800, un gran pozo con pérdida de agua perjudica el tránsito. El mismo está hace mucho tiempo y desde una gomería decidieron señalizarlo con dos gomas y un bidón.
Hace dos meses que Aguas del Norte rompió el pavimento en Urquiza al 1100. Desde entonces, el pozo tiene agua estancada y se generó un basural, el cual ocupa media calzada y sólo está señalizado por un cartel.
Un pozo de grandes dimensiones se encuentra en la entrada del Barrio Torino, no presenta señalización ni tampoco iluminación.
Hace más de 6 meses que vecinos reclaman un gran pozo en un barrio de zona oeste. El paso de los vehículos es imposible y esperan una pronta solución.
Padres preocupados por el peligro que representa un enorme pozo a la entrada de un jardín de niños de zona norte. Desde hace tres semanas que la directora realizó la denuncia a Aguas del Norte y aún no hubo respuestas.
En calle Junín al 1400 dos pozos, uno al lado del otro, genera un caos vehicular porque solo permite pasar por un lado de la calle.
Hace más de 7 meses que vecinos reclaman el arreglo del pozo por pérdida de agua.
En calle Almirante Brown al 100, el pavimento cedió y vecinos la señalizaron con una rama.
En intersección de las calles Adolfo Güemes y Necochea hay un pozo importante que no está señalizado. Vecinos piden que se arregle urgentemente.
En peatonal Florida entre calles Caseros y Alvarado, al frente de un supermercado, hay un enorme pozo que interfiere en el pasar de los peatones
El pozo se encuentra abierto desde agosto del año pasado y pese al reclamo de vecinos la solución no llega. la apertura del pavimento y la mala señalización , provocó que varios autos cayeran.
Una avenida en el interior de la ciudad de Salta que es bastante transitada es la Di Pasquo.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.