
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El ex presidente Mauricio Macri, diputados, senadores y funcionarios se expresaron condenando el ataque en la puerta de la casa de Cristina Fernández de Kirchner.
01 de septiembre de 2022Referentes kirchneristas y de Juntos por el Cambio salieron a apoyar a la vicepresidenta Cristina Kirchner en las redes sociales luego de que un hombre intentara asesinarla en la puerta de su casa de Recoleta, cuando volvía del Congreso, donde presidió la sesión del Senado.
El más llamativo fue el del ex presidente Mauricio Macri, quien a través de su cuenta de Twitter expresó “Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la Justicia y las fuerzas de seguridad”.
Por otra parte el presidente Alberto Fernández y el ministro de >Economía Sergio Massa se comunicaron personalmente con la vicepresidenta para expresarles su apoyo y acompañamiento en este difícil momento.
Desde el Frente de Todos emitieron un comunicado en el que repudiaron “enérgicamente el atentado contra la vida de la vicepresidenta. Lo venimos advirtiendo. Las incitaciones al odio vertidas desde distintos ámbitos de poder político, mediático y judicial contra la ex presidenta, sólo llevaban a un clima de violencia extrema”.
“Instamos a la dirigencia toda, los medios de comunicación y la sociedad en su conjunto a sumarse a este repudio, como también a comprometerse con la búsqueda de la paz social por encima de cualquier diferencia. Preservar la vida y la paz es imperativo para el desarrollo de la vida humana, la libertad y la democracia”, agregó el comunicado.
“Conmocionada e indignada, con mucho dolor. Cuando el discurso de la oposición es el odio, el resultado es la violencia. No toleramos más estas acciones que hace un rato pusieron en peligro la vida de Cristina. La dirigencia política debe rechazar de plano lo q sucedió esta noche”, expresó Alicia Kirchner.
El bloque PRO también expresaron su “solidaridad y el más enérgico repudio al atentado que acaba de sufrir la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reclamamos una urgente investigación de los hechos ocurridos y hacemos un llamado a la sociedad en su conjunto a tomar conciencia del peligro que acarrea el clima de crispación y confrontación que se está viviendo”.
“La violencia siempre es el límite, mi apoyo a Cristina Kirchner. Es muy triste que estas cosas vuelvan a pasar en nuestro país. No lo podemos permitir”, expresó Cristian Ritondo en sus redes sociales.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.