
Cayó una banda que usaba drones para meter drogas y celulares a la cárcel en Córdoba
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
El anuncio lo realizó el Gobernador de Salta tras una reunión con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación. Se acordó ampliar RENABAP en la provincia, llevando obras de infraestructura básica que mejoran la calidad de vida de los salteños.
18 de agosto de 2022El gobernador Gustavo Sáenz acordó con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, la ampliación en Salta del Registro Nacional de Barrios Populares en el marco de una política de integración socio-urbana. Así, se sumarán a los que ya están en ejecución los barrios Tres Palmeras de Pichanal, Néstor Kirchner y San Expedito de San Ramón de la Nueva Orán y Villa Sara y 16 de Julio de Vaqueros.
El anuncio lo realizó el Gobernador de Salta tras una reunión con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación. Se acordó ampliar RENABAP en la provincia, llevando obras de infraestructura básica que mejoran la calidad de vida de los salteños. Los convenios para el llamado a licitación se firmarán la primera semana del próximo mes de septiembre.
Estas acciones se ejecutan a partir de un trabajo articulado entre los ministerios de Desarrollo Social de la Nación y el de la provincia de Salta, junto al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con el objetivo de igualar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada barrio.
En el anuncio realizado por el Gobernador Sáenz, se especificó que la inversión será superior a los $2 mil millones y los convenios respectivos para el llamado a licitación se firmarán a principios del próximo mes de septiembre.
De esta manera se avanza en la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y la ejecución de Proyectos de Obras Tempranas.
También estuvo presente en la reunión el ministro de Infraestructura de Salta Sergio Camacho.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.