
ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
El anuncio lo realizó el Gobernador de Salta tras una reunión con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación. Se acordó ampliar RENABAP en la provincia, llevando obras de infraestructura básica que mejoran la calidad de vida de los salteños.
18 de agosto de 2022El gobernador Gustavo Sáenz acordó con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, la ampliación en Salta del Registro Nacional de Barrios Populares en el marco de una política de integración socio-urbana. Así, se sumarán a los que ya están en ejecución los barrios Tres Palmeras de Pichanal, Néstor Kirchner y San Expedito de San Ramón de la Nueva Orán y Villa Sara y 16 de Julio de Vaqueros.
El anuncio lo realizó el Gobernador de Salta tras una reunión con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación. Se acordó ampliar RENABAP en la provincia, llevando obras de infraestructura básica que mejoran la calidad de vida de los salteños. Los convenios para el llamado a licitación se firmarán la primera semana del próximo mes de septiembre.
Estas acciones se ejecutan a partir de un trabajo articulado entre los ministerios de Desarrollo Social de la Nación y el de la provincia de Salta, junto al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con el objetivo de igualar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada barrio.
En el anuncio realizado por el Gobernador Sáenz, se especificó que la inversión será superior a los $2 mil millones y los convenios respectivos para el llamado a licitación se firmarán a principios del próximo mes de septiembre.
De esta manera se avanza en la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) y la ejecución de Proyectos de Obras Tempranas.
También estuvo presente en la reunión el ministro de Infraestructura de Salta Sergio Camacho.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.