Justicia por Irina: la familia responsabiliza a la empresa proveedora de energía eléctrica
El triste hecho ocurrió en el mes de febrero de este año, en B° El Mirador, cuando una niña se encontraba jugando con su hermano arriba de un árbol tocó con la mano un alambre que se encontraba electrificado, y en forma posterior se produjo su deceso por paro cardiorrespiratorio por electrocución.
Silvia Ibáñez, mamá de Irina, en un diálogo con Multivisión Federal, reveló que el caso de su hija “está estancado”, puesto que hubo un pedido de anulación de elevación a juicio en contra de la Sra. Caballero por “irregularidades y contradicciones entre Edesa, bomberos y el CIF”.
La madre, explicó que ese día, luego de que su hija fuera trasladada de forma urgente al Hospital Materno Infantil y posteriormente fallecer, “no se cuidó el lugar, porque sacaron evidencia y no se preservó el lugar”.
Por lo que solicitó la anulación de la elevación del juicio. Sin embargo, desde la fiscalía de Unidad de Graves Atentados contra las Personas a cargo de la Dra. Verónica Simensen de Bielke, apeló dicha solicitud.
Cabe recordad que, la fiscalía requirió un juicio para una mujer de 83 años por el delito de homicidio culposo en perjuicio de la niña en concurso real, con lesiones leves (dos hechos) en perjuicio de un adulto y un niño.
En la acusación, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke sostiene que del análisis de las medidas probatorias producidas, la niña de 10 años, habría trepado a un árbol tocando con la mano un alambre que se encontraba electrificado, y en forma posterior se produjo su deceso por paro cardiorrespiratorio por electrocución.
Señala un actuar negligente de la acusada al haber generado una situación de riesgo real y concreto al realizar una conexión de electricidad clandestina que como tal, no contaba con los recaudos mínimos necesarios de seguridad, de acuerdo a las pautas vigentes. Consideró el proceder como inadmisible, en virtud del deber legal de cuidado que le era exigible como usufructuaria del inmueble.