
Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.
El avión estuvo el pasado 13 de mayo en el país sudamericano de donde viajó a Aruba con un cargamento de cigarrillos valuado en 750.000 dólares
Nacional14 de junio de 2022
RMU - prensa3
El ministro de Interior de Paraguay, Federico González, dijo este lunes que había alertado a las autoridades argentinas y de la región sobre el avión venezolano con tripulación iraní que fue retenido en Buenos Aires.
“Se alertó a los otros servicios de inteligencia de la región y consecuencia de eso es que Argentina y otros países tomaron medidas también”, dijo González en una entrevista las televisión paraguaya.
El avión, que pertenece a empresa venezolana EMTRASUR, aterrizó en Paraguay el pasado 13 de mayo y partió el 16 de mayo. En la aeronave habían unos 18 tripulantes. El motivo del viaje al país sudamericano, según las autoridades paraguayas, era para transportar un cargamento de cigarrillos desde Asunción hasta Aruba valuado en USD 755 mil.
“Recibimos nosotros la comunicación de que es una empresa y por ende una aeronave que está sancionada por el departamento del Tesoro de Estados Unidos y que los tripulantes son miembros de las fuerzas Al-Quds, que es la fuerza revolucionaria de Irán y que Estados Unidos los tiene en una lista de terroristas”, dijo el ministro paraguayo.
“En dos oportunidades posteriores a esa presencia en el mes de mayo, este avión volvió a solicitar su ingreso y sobrevuelo en Asunción y le fue denegado”, agregó.
La oposición venezolana alertó este lunes a los países de América en torno a la “amenaza” que, consideran, representa la situación generada por el avión venezolano con tripulación iraní.
“(Nicolás) Maduro abrió las puertas de Venezuela al autoritarismo global y a sus grupos terroristas. Esto es una amenaza para la región. Apoyar a la dictadura en Venezuela es también apoyar al terrorismo; lo sucedido con el avión retenido en Argentina debe alertar a las democracias del mundo”, dijo el líder opositor Juan Guaidó en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
El sábado pasado, el Gobierno argentino confirmó que inmovilizó, en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, el avión y les retuvo el pasaporte a cinco tripulantes iraníes.
El avión Boeing 747, en configuración “cargo”, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente es propiedad de Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), y ambas empresas están sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros y Sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU.

Entretanto, este lunes, el juez Federico Villena, a cargo del Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora 1, decidió que la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Argentina mantenga retenidos los pasaportes de los iraníes Mohammad Khosraviaragh, Gholamreza Ghasemi, Mahdi Mouseli, Saeid Vali Zadeh y Abdolbaset Mohammadi por 72 horas.
El ministro de Seguridad argentino, Aníbal Fernández, había señalado este lunes a radio Perfil que uno de los nombres de los tripulantes, Gholamreza Ghasemi, “coincide” con el nombre de un miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
Al respecto, el opositor Julio Borges insistió en que “lo ocurrido genera mucha suspicacia y debe encender las alarmas de la región entera. La relación de Maduro con Irán ha escalado a una nueva dimensión que representa un severo riesgo para la seguridad del hemisferio”.
Borges apuntó, también en Twitter, que “el escándalo del avión venezolano en Argentina que trasladaba iraníes” coincide con la gira de Maduro por Irán, en la que los mandatarios de ambos países “omiten hablar del sector defensa”, según Borges.
“Sin embargo, vale la pena recordar que desde el 2021 se conoce que en Venezuela están mostrando el prototipo del sistema de avión no tripulado artillado (equipado con misiles) (...) Además, Irán ha ofrecido a Venezuela un sistema defensa litoral”, aseveró.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

El CyberMonday 2025 comenzó este lunes, consolidándose como uno de los eventos más importantes del año para el comercio electrónico en Argentina.

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. La designación fue consensuada esta mañana en una reunión en la Quinta de Olivos con Santiago Caputo

En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.

Dos ONG's denunciaron que más de 80 mil automóviles "mellizos" circulan en Argentina, la mayoría de ellos camionetas 4x4 y Pick Ups. Autos robados se venden con documentación y papeles falsificados a través de plataformas online

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

El argentino, actual titular del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirmó su candidatura para suceder a António Guterres. Destacó su gestión en la AIEA como su principal carta de presentación.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.