
Ex gendarme y 11 salteños fueron detenidos con más de 47 kg de droga
Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.
Defensa al Consumidor llevo adelante la sancion. Por resolución Nª 1510 de la Secretaría de Defensa del Consumidor es obligatorio para los expendedores de combustibles informar mediante carteles visibles en los accesos y la disponibilidad diaria de venta de los diversos combustibles.
Salta26 de mayo de 2022
Con motivo de las irregularidades en la disponibilidad de los distintos combustibles, el organismo inició esta semana un operativo de control y se encuentra coordinando acciones con las delegaciones del interior a fin de que las estaciones de servicio, del territorio provincial, cumplan con la normativa vigente.
La secretaria de Defensa del Consumidor, María Pia Saravia afirmó que, "el trabajo iniciado esta semana tendrá continuidad en los próximos días con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y de esta manera proteger los derechos de los consumidores”.
Las estaciones de servicios deben informar diariamente, durante el horario de atención al público, con carteles visibles ubicados en los accesos o veredas de las estaciones de servicios, la disponibilidad de venta de los diversos combustibles del mercado GNC, gasoil, nafta súper o Premium, aclarando si hay o no stock. El tamaño de la letra del cartel que informe debe ser el mismo que se utilice para informar el precio.
La cartelería permitirá al consumidor conocer con certeza la existencia del combustible previo al ingreso al establecimiento, evitando largas filas, como así también el ingreso innecesario para conocer la disponibilidad del combustible.
Durante las inspecciones de 8 estaciones de servicio, en un muestreo al azar realizado al inicio del operativo, se constató en 2 de ellas ubicadas en Av. Paraguay 1290 y Pellegrini 1007 que no había información sobre la existencia de combustible en sus diferentes tipos y calidades en forma visible en los accesos, recién en el ingreso el empleado informaba de forma verbal si había o no el tipo de combustible requerido. Algo que genera molestia en los consumidores cuando deben hacer cola para cargar combustible y se enteraban después de una larga espera al llegar al surtidor que solo había gasoil o nafta premium, condicionando al consumidor la elección del combustible y tampoco cumplían con la disponibilidad del libro de reclamos homologado.
En esta primera etapa de los controles se verificó el correcto complimiento de la cartelería indicatoria de stock de combustibles, medios de pagos y libro de quejas homologado las estaciones de servicios ubicadas en Siria y Belgrano; en Sarmiento y Belgrano; en Av. Paraguay 1900; en Av. Paseo Güemes y Av. Bicentenario y estaciones de servicios del Portezuelo.

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que se trata de recursos del impuesto a las ganancias destinados a provincias con mayores necesidades. “Es plata de los salteños”, afirmó.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

Con el 100% de las mesas contabilizadas, la Junta Electoral confirmó los números del conteo provisorio. Participó el 66% del padrón y no se registraron irregularidades.

Se prevé una reducción y reorganización de secretarías para avanzar hacia una gestión “más compacta y efectiva” en la nueva etapa de gobierno.

El empresario cárnico Dardo Romano alertó que el ingreso ilegal de carne desde Bolivia puede poner en peligro la salud de los consumidores. “Por ahorrar unos pesos, la gente arriesga demasiado”, sostuvo.

El gobernador evalúa modificar la Ley de Ministerios para fusionar áreas y disminuir el número de carteras y secretarías. El objetivo es optimizar recursos y dar una señal de eficiencia.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.