
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
Defensa al Consumidor llevo adelante la sancion. Por resolución Nª 1510 de la Secretaría de Defensa del Consumidor es obligatorio para los expendedores de combustibles informar mediante carteles visibles en los accesos y la disponibilidad diaria de venta de los diversos combustibles.
Salta26 de mayo de 2022Con motivo de las irregularidades en la disponibilidad de los distintos combustibles, el organismo inició esta semana un operativo de control y se encuentra coordinando acciones con las delegaciones del interior a fin de que las estaciones de servicio, del territorio provincial, cumplan con la normativa vigente.
La secretaria de Defensa del Consumidor, María Pia Saravia afirmó que, "el trabajo iniciado esta semana tendrá continuidad en los próximos días con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y de esta manera proteger los derechos de los consumidores”.
Las estaciones de servicios deben informar diariamente, durante el horario de atención al público, con carteles visibles ubicados en los accesos o veredas de las estaciones de servicios, la disponibilidad de venta de los diversos combustibles del mercado GNC, gasoil, nafta súper o Premium, aclarando si hay o no stock. El tamaño de la letra del cartel que informe debe ser el mismo que se utilice para informar el precio.
La cartelería permitirá al consumidor conocer con certeza la existencia del combustible previo al ingreso al establecimiento, evitando largas filas, como así también el ingreso innecesario para conocer la disponibilidad del combustible.
Durante las inspecciones de 8 estaciones de servicio, en un muestreo al azar realizado al inicio del operativo, se constató en 2 de ellas ubicadas en Av. Paraguay 1290 y Pellegrini 1007 que no había información sobre la existencia de combustible en sus diferentes tipos y calidades en forma visible en los accesos, recién en el ingreso el empleado informaba de forma verbal si había o no el tipo de combustible requerido. Algo que genera molestia en los consumidores cuando deben hacer cola para cargar combustible y se enteraban después de una larga espera al llegar al surtidor que solo había gasoil o nafta premium, condicionando al consumidor la elección del combustible y tampoco cumplían con la disponibilidad del libro de reclamos homologado.
En esta primera etapa de los controles se verificó el correcto complimiento de la cartelería indicatoria de stock de combustibles, medios de pagos y libro de quejas homologado las estaciones de servicios ubicadas en Siria y Belgrano; en Sarmiento y Belgrano; en Av. Paraguay 1900; en Av. Paseo Güemes y Av. Bicentenario y estaciones de servicios del Portezuelo.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.