
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
En las últimas horas presentó su renuncia el Dr. Eduardo Acuña, quien estaba a cargo del nosocomio local de Joaquín V. González
Salud22 de mayo de 2022Después del despido de Santiago Payo del Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, se suma la renuncia de Eduardo Acuña quien denuncia que no tiene presupuesto para personal, insumos ni ambulancia y que frente al pedido de capacitación contable, recibió una auditoria con acusaciones de haber malversado fondos. Con críticas hacia la cartera de Salud, se puso a disposición de la intervención y aseguro que está siendo perseguido.
Luego de presentar su renuncia el ex gerente del Hospital Costas destacó que el Ministerio de Salud solo le envía 78mil pesos por mes e ignora los pedidos de nombramiento a profesionales.
Aclaró que es el único médico cirujano de la zona, que ante una intervención quirúrgica recibe la colaboración de otros profesionales que no son del área, pero lo hacen de manera desinteresada y con instrumentos de hace 60 años.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El Hospital Público Materno Infantil atendió 35 pacientes pediátricos en un mes, frente a los 12 de todo 2024. Advierten que la falta de ventilación y el uso de braseros son las principales causas.
Desde el nosocomio detallaron que la mayoría se dio por la utilización de braseros, una de las calefacciones mal usadas y no recomendadas para el hogar.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.