
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes a severas. Las mismas pueden estar acompañadas por actividad eléctrica, granizo, ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
Comenzamos la semana con la palabra del meteorólogo Edgardo Escobar, hay que esperar una semana bastante fría y con leves precipitaciones.
El Tiempo16 de mayo de 2022Como cada lunes, Multivisión se acerco a hablar con el meteorólogo Edgardo Escobar, quien adelanto que para esta semana las temperaturas se mantendrán muy bajas y no se descartan no se descartan heladas con escarchas en los próximos días .
Para este lunes, se mantendrán las condiciones frías con cielo mayormente nublado, se espera una maxima de 12° con precipitaciones aisladas. A la tarde probablemente las condiciones mejores,
Para mañana martes, la máxima será de 14°, con una mínima de 5° a la mañana. El día correrá bastante frio, con el cielo parcialmente nublado.
El miércoles se espera un leve ascenso de la temperatura con una máxima de 17°, con el cielo parcialmente nublado y mínimas de 3°. Las bajas temperaturas se replicaran tanto para el jueves como para el viernes.
También nos dijo que se espera un invierno mas frio de lo normal, debido a que las condiciones cambiaron y el fenómeno de la niña se va a mantener por un año mas. Este fenómeno, para el norte y Salta, manifiesta un invierno mas frio y un verano más lluvioso
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes a severas. Las mismas pueden estar acompañadas por actividad eléctrica, granizo, ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Rivadavia y municipios cercanos. Se esperan tormentas fuertes con ráfagas de viento.
Arrancamos el último fin de semana de marzo con probabilidad de tormentas y máximas bastante agradables en el otoño salteño.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Se prevén ráfagas de viento de hasta 70 km/h y acumulaciones de agua de entre 20 y 50 mm.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El ministro de Desarrollo bonaerense denunció un intento de desestabilizar al gobernador Axel Kicillof y defendió el desdoblamiento de las elecciones. También lanzó críticas hacia Cristina Kirchner.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Caos, gritos y tensión frente al Concejo Deliberante de Salta: trabajadores del volante se manifestaron contra la legalización de las aplicaciones de transporte digitales.
Los choferes no se adhieren a la protesta de esta jornada.
Un siniestro ocurrido en el puente de acceso a La Aguada generó importantes demoras en la Circunvalación Oeste.
El Concejo Deliberante aprobó la regulación de las apps de transporte. Uber, Didi y Cabify podrán operar legalmente en Salta. Todos los ediles presentes votaron a favor. José García y Gonzalo Corral estuvieron ausentes.
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.