
Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El presidente del atractivo turístico habló con Multivisión y destacó los niveles de "reactivación" turística y económica post pandemia en Salta ya que viene “batiendo récords de pasajeros". Y recalcó que van a "poner en altura al Tren a la Nubes".
Salta13 de mayo de 2022El presidente de la Sociedad del Estado a cargo de la formación, Sebastián Vidal destacó los niveles de "reactivación" turística y económica post pandemia en Salta, y subrayó que este especial servicio de pasajeros viene “batiendo récords enero, febrero, marzo y abril".
En el mes de julio el Tren a las Nubes cumple su 50° aniversario, actividad que inició el 16 de julio de 1972 en nuestra provincia, la cual recorre unos 160 kilómetros transitando lo que es la Quebrada del Toro, a través de la ruta 51, que termina en Chile, y llega a San Antonio de los Cobres a 3.730 metros de altura.
A 4.220 metros sobre el nivel del mar, el Tren a las Nubes funciona sobre el ramal C-14 del Ferrocarril General Manuel Belgrano. Une la localidad de San Antonio de los Cobres con el viaducto La Polvorilla. Y atraviesa las montañas de la Cordillera de los Andes.
El tren tiene una capacidad para 468 pasajeros y va a una velocidad promedio de 35 kilómetros por hora. Se parte en ómnibus desde la ciudad de Salta y, sobre la ruta 51, se recorren las localidades de Campo Quijano, Gobernador Solá, El Alfarcito y continúa por la Quebrada de las cuevas hasta llegar a San Antonio de los Cobres, donde los pasajeros embarcan en el tren. Ésta ultima parada, Vidal relató que se invertirá $180 mil para su puesta en valor.
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.