
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
El operativo, que iba a efectuarse en 2020, tuvo que aplazarse dos años por la pandemia de coronavirus. Uno de los cambios más importantes que se implementará en esta ocasión es la posibilidad de completar el cuestionario de manera digital, lo que permitirá un recuento más rápido y ágil
Nacional18 de mayo de 2022Luego de 12 años, se realizará un recuento poblacional en la Argentina hoy 18 de mayo. El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda es un instrumento de enorme relevancia para conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de un país.
Desde el Indec anticipan que todos los habitantes deberán permanecer en sus casas durante la jornada del relevamiento, aun cuando hayan respondido las preguntas con anterioridad, para la entrega del comprobante y el chequeo de datos.
Todo lo que te preguntaste sobre el Censo 2022, esta respondido acá:
¿Cuándo se realizará el censo? ¿en que horario se llevará a cabo?
El censo está pautado para el miércoles 18 de mayo de 2022 entre las 8 y las 18. Ese día, los censistas llegarán a las viviendas de todo el país para registrar a sus habitantes. Los ciudadanos que así lo prefieran, podrán completar el formulario de manera virtual desde el 16 de marzo, y entregar el comprobante durante la jornada del censo presencial. No podrán elegir la modalidad digital quienes habiten en viviendas bajo un régimen institucional, que son reguladas por normas de carácter administrativo, militar, religioso, de reclusión, de trabajo o de educación, por ejemplo, cuarteles, hogares de ancianos, prisiones, residencias de estudiantes e internados, entre otros.
¿Será feriado?
Se decretó que el 18 de mayo será feriado en todo el país para que los ciudadanos se encuentren en sus hogares al ser visitados por los censistas.
¿Habrá cese total de las actividades?
Desde el Gobierno de la Provincia, la Secretaría de Trabajo recordó a la comunidad que este miércoles es feriado nacional debido al censo. Ese día, desde las 00 y hasta las 20 no se permitirá la apertura de comercios de ningún tipo, incluso de cercanía, no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas ni reuniones públicas. Sólo habrá guardias hospitalarias y servicios de emergencias. Las penas para los empleadores que obliguen a su personal a trabajar es de hasta 30 salarios mínimos.
¿Cómo será la modalidad del censo?
Este año, el censo se realizará de dos maneras. En primera instancia, se ofrecerá la posibilidad de responder las preguntas de manera digital, con el objetivo de agilizar el proceso. Esta opción se habilitará el 16 de marzo para los habitantes de las viviendas particulares que tengan acceso a un dispositivo electrónico (computadora, tablet o celular) y a internet, y se podrá realizar hasta las ocho de la mañana del 18 de mayo.
Ese día los censistas visitarán todos los hogares de la Argentina para recoger el comprobante de quienes se hayan registrado online o bien para realizar las entrevistas presenciales.
¿Para qué sirve realizar un censo?
El objetivo de un su es realizar un recuento de todas las viviendas y personas que se encuentran en el país en un momento determinado. Las respuestas permiten conocer las características demográficas y socioeconómicas de la población y sus condiciones habitacionales, datos clave para el diseño de políticas públicas. La información facilita además la orientación del presupuesto nacional de los siguientes diez años.
¿Qué tipo de preguntas son? ¿Cuánto tiempo me llevará contestar?
Se realizarán 61 preguntas en total. En cuanto a la vivienda, el cuestionario está orientado a la infraestructura. las condiciones sanitarias y el acceso a servicios. Respecto a los habitantes, el foco se centra en la situación laboral, la cobertura de salud y el nivel educativo, entre otros datos personales.
El censo en formato digital requiere alrededor de 20 minutos en caso de un hogar unipersonal y aproximadamente 12 minutos adicionales por persona para viviendas con más miembros. Se estima que aquellos que no adelanten sus respuestas tardarán un tiempo equivalente en contestar ante el censista. Los cuestionarios completos para viviendas particulares y colectivas están disponibles ACÁ.
¿Qué recaudos se tomarán para mitigar el riesgo de contagio de Covid-19?
Se evitará en lo posible que el censista ingrese al interior de la vivienda; las preguntas se podrán responder desde la puerta, la ventana o en la planta baja si es un edificio. El Indec trabajará con los censistas en la implementación de cuidados sanitarios básicos, como la correcta colocación del barbijo, el distanciamiento social de dos metros y la higienización de manos al comenzar y terminar las entrevistas.
¿Cómo identifico al censista?
Para evitar hechos e inseguridad, los censistas portaran una serie de elementos identificatorios: tendrán una pechera particular, una credencial con su nombre y apellido y una bolsa de tela con el logo dei operativo en la que trasladarán los cuestionarios. Las características de esos objetos serán difundidas en los días previos al censo para que sean reconocidas por los ciudadanos.
¿Cuáles son los cambios con respecto al censo anterior?
Este año se pedirá a las personas que permanezcan en el hogar en el que pasan la mayor parte del tiempo. Por otro lado, se consultará sobre el sexo de nacimiento, que podrá ser categorizado como ‘X”, y se realizará una pregunta en relación a la identidad de género con las siguientes opciones de respuesta: mujer, mujer trans/travesti, varón, varón trans/masculinidad trans, no binario u otra identidad. Asimismo, se amplió el alcance del ítem sobre autorreconocimiento étnico, que dará la posibilidad de elegir alternativas como “descendencia de pueblos indígenas” a toda la población, algo que en 2010 se limitaba a ciertas áreas del país.
¿Cuándo se difundirán los resultados?
Al final del día del censo, se brindará información provisoria con el total de viviendas y de población en la Argentina. Las conclusiones preliminares. desagregadas por provincia y jurisdicción, se anunciarán 30 días después.
En enero de 2023 se darán a conocer los resultados básicos definitivos y en junio de ese mismo año se publicará la versión completa y ampliada. Los resultados se obtendrán de forma más rápida gracias a la implementación del censo digital. que permitirá acelerar la contabilización de las viviendas.
¿Cómo se censa a las personas que viven en dos lugares distintos?
Como se trata de un censo de derecho, las autoridades piden que los ciudadanos se encuentren en la vivienda en la que pasan más tiempo en la semana. En el caso de los hijos de padres separados, debe quedar consignado el lugar en el que residen habitualmente. Las personas que viven la misma cantidad de tiempo en dos viviendas, deben censarse en aquella en la que residieron en los últimos seis meses.
¿Tienen que estar todos los habitantes de la casa cuando pase el censista?
No es necesario que se encuentren todos los integrantes en la casa, pero sí se requiere que el miembro que responda tenga conocimiento de los datos de quienes habitan allí, como la identidad de género. la situación laboral o el nivel educativo. Si una persona debe salir del hogar por una urgencia, tiene que asegurarse que en todo momento haya un mayor de 14 años presente que pueda contestar o entregar el comprobante del censo digital. Desde el Indec adelantaron que habrá supervisiones para que todas las viviendas sean censadas y que se habilitará un número de teléfono para reclamos.
¿Cómo se realiza el censo digital?
El censo digital se habilitó el 16 de marzo y permitirá a los habitantes de las viviendas particulares responder las preguntas anticipadamente a través de dispositivos electrónicos. El interesado deberá registrar su documento de identidad y un domicilio en la página oficial del censo. A partir de esos datos, se generará un código de inicio de sesión, que estará asociado a la vivienda y que se enviará por correo electrónico, con el que se completará el cuestionario.
El formulario podrá responderse en distintos momentos dentro del período de dos meses, hay tiempo hasta el 16 de mayo. y para acceder cada vez se utilizará el mismo código alfanumérico, único por hogar. Una vez enviado el cuestionario llegará un comprobante al correo electrónico, que se deberá presentar el día del censo presencial.
¿Qué pasa si me equivoco en el censo digital?
No es posible editar las respuestas del censo digital una vez finalizado y enviado el cuestionario. En caso de consignar un dato de forma errónea o de olvidar el registro de un habitante de la vivienda, se deberá esperar al día del censo presencial y hacer la entrevista tradicional.
¿Cómo verifica el Indec que los datos cargados en el censo digital sean correctos?
Los datos serán corroborados por la entidad de estadística en dos etapas. Hace unos años se realizó un pre-censo de viviendas, en el que se realizó un recuento de hogares particulares y colectivos en las localidades de 2000 habitantes o más. Estos resultados estarán vinculados con los datos que se proporcionen en el censo digital y serán verificados nuevamente cuando se presente el comprobante el día de la entrevista presencial. Desde el Indec apuestan a que la población entienda la importancia del censo, ya que los resultados determinan el diseño de políticas públicas que aspiran a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
¿Me puedo anotar para ser censista?
No, ya cerro la convocatoria.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
La falta de quórum dejó sin debate iniciativas clave. La disputa por los cargos en la AGN y la interna opositora terminaron por frustrar la convocatoria.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.