
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Organizaciones feministas realizaron esta tarde un abrazo simbólico al Convento San Bernardo, en apoyo a las monjas que denunciaron al arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, por violencia de género, y pidieron que sea juzgado por las leyes argentinas sin amparo del derecho canónico, que "no corresponde", enfatizaron les denunciantes.
03 de mayo de 2022La convocatoria se realizó bajo el lema “#HermanaSiTeCreo”, y la actividad se concretó en el marco de la ley 26485, de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
“Estamos acá, apoyando a las carmelitas descalzas, movimientos feministas, vecinos, defensoras oficiales, o sea, un grupo de mujeres que vienen luchando desde siempre por la protección de las mujeres”, expresó la asesora legal de la Fundación Género y Masculinidades (GEMA), Tania Kiríaco.
Luego, sostuvo que “nos une con las hermanas que son mujeres que han sido víctimas de violencia por parte de un varón, que en este caso es el arzobispo de Salta”, y agregó que “la jueza que entiende en la causa estimó que son necesarias las medidas de protección, que están vigentes, como la consigna fija de un policía, la prohibición de realizar actos de violencia y de acercamiento al Convento”.
“Cuando una mujer es víctima de violencia, más allá de sus hábitos y sus creencias, hace una denuncia porque está siendo hostigada y está viviendo una agresión por parte de un varón, utiliza los mecanismos que le da el estado”, precisó.
Kiríaco indicó que “la jueza merituó que las mujeres monjas están viviendo una situación de violencia, por lo tanto, las protegió a través de esas medidas”, y sostuvo que, si bien hoy el arzobispo no se presentó a la audiencia que estaba fijada, “en cualquier momento se va a tener que presentar ante la justicia, como cualquier varón agresor”.
Carteles y cánticos en contra del arzobispo completaron la escena de esta convocatoria.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Salta, la ex diputada provincial Silvia Varg, manifestó: “queremos que las personas que cometieron este delito de violencia en contra de las monjas carmelitas sean juzgados como corresponde, en la justicia local, y queremos que sea en tiempo y forma”.
“Espero realmente que se presente este arzobispo, que está cuestionado por las mujeres, porque más allá que quiera ampararse en el derecho canónico, cosa que no corresponde, él ha cometido violencia de género y eso se juzga por las leyes argentinas y en la justicia local”, dijo.
Hoy debía realizarse una audiencia convocada por la jueza de Violencia Familiar y de Género 3, Carolina Cáceres Moreno, pero se suspendió debido a que monseñor Cargnello participa desde ayer y hasta el próximo viernes, de la 120 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), en Pilar.
Tras la denuncia, la jueza dispuso de manera provisoria intimar a Cargnello, De Elizalde y Ajaya a que se abstengan de ejercer actos de violencias de todo tipo y bajo cualquier modalidad en contra de la madre priora María Fátima del Espíritu Santo, otras dos monjas mencionadas en la denuncia y las demás hermanas del monasterio de clausura.
Además, a los tres denunciados se les prohibió el acercamiento a 300 metros del Convento San Bernardo, y se fijó la audiencia para este martes, que finalmente se suspendió.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.