
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
La Intendenta capitalina fue invitada por Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) a la conmemoración del 79° aniversario del levantamiento del Gueto de Varsovia en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.
Salta29 de abril de 2022La intendenta, Bettina Romero, asistió al acto en el Centro Cultural Kirchner en el que se conmemoró el 79° aniversario del Levantamiento del Gueto de Varsovia organizado por la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) y el Museo del Holocausto.
El evento tuvo lugar en la Sala Sinfónica bajo el lema “Iom Hashoa Vehavgura”, a fin de homenajear a los 6 millones de ciudadanos de origen judío que fueron víctimas del genocidio perpetrado por el nazismo en la Shoá y, también, a los sobrevivientes de aquellos hechos.
“Estoy orgullosa de poder representar a la ciudad de Salta y acompañar a toda la comunidad judía de la Argentina. Es un emotivo homenaje, dónde se celebró la valentía y se recordó todo lo que sucedió en el levantamiento del Gueto de Varsovia y lo que fue el Holocausto. Es un honor rendirles tributo, marcando la importancia de mantener lo sucedido vivo en la memoria”, manifestó la mandataria.
El levantamiento en el gueto de Varsovia se produjo el 19 de abril de 1943. Fue el intento más relevante de resistencia judía contra los alemanes en una lucha armada, para oponerse a los traslados masivos a otro campo de concentración en Treblinka, en dónde los nazis destruyeron el gueto.
Unos pocos combatientes de la resistencia lograron escapar y pudieron unirse a otros grupos de resistencia en la zona de bosques que rodeaba a la capital polaca.
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El gobernador de Salta reclamó reconocimiento por el apoyo brindado a las reformas del Gobierno nacional y cuestionó la falta de diálogo y el estilo confrontativo del Presidente.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El gobernador de Salta reclamó reconocimiento por el apoyo brindado a las reformas del Gobierno nacional y cuestionó la falta de diálogo y el estilo confrontativo del Presidente.
El ministro de Salud y el director de epidemiología informaron los resultados de la campaña de control de vectores, y las acciones que se tomaron durante 2024-2025. Solo se registraron 26 casos de dengue.
Aseguró que los problemas entre privados reperctuen significativamente en el sistema público.
La obra social de los jubilados, presentó una lista con fallas de la prestadora. El “operativo de contingencia” durará hasta el 31 de julio.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica
El cargamento fue descubierto en Chaco, oculto en un doble fondo de un camión. Hay cinco detenidos, múltiples allanamientos y más de $10 millones secuestrados.
Un bebé de 5 meses resultó con lesiones leves.
Los estudiantes podrán usar nuevamente su Pase Libre Estudiantil a partir del lunes 28 de julio. Implica que los estudiantes que usen el transporte público durante este periodo deberán pagar la tarifa completa del boleto.
El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, cuando detectaron a más de 30 personas transportando bultos de grandes dimensiones sobre jangadas.
La obra social de los jubilados, presentó una lista con fallas de la prestadora. El “operativo de contingencia” durará hasta el 31 de julio.
Aseguró que los problemas entre privados reperctuen significativamente en el sistema público.