
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
Todo comenzó con el polémico acuerdo Foradori-Duncan. "Hay un hecho nuevo en este acuerdo aberrante que no se podía firmar ni borracho", señaló la abogada Valeria Carreras. En el pacto en cuestión la Argentina se comprometía a "remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico" de las islas.
Nacional27 de abril de 2022La abogada Valeria Carreras amplió la denuncia por "traición a la patria" contra el expresidente Mauricio Macri por el acuerdo por el cual la Argentina se comprometía a "remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico" de las islas Malvinas, en tanto que funcionarios y mandatarios repudiaron los términos de esas negociaciones que fueron reveladas a partir del testimonio del excanciller británico.
En las memorias del exministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido Alan Duncan, sostuvo que el entonces vicecanciller Carlos Foradori “estaba borracho” cuando se firmó un acuerdo para levantar las sanciones argentinas sobre las empresas británicas que operan en las aguas que circundan a las Malvinas.
Según reveló el sitio Declassified, en ese acuerdo, alcanzado en septiembre de 2016, se otorgaban por parte de la Argentina concesiones para frecuencias de vuelos que llegarían a las islas desde distintos puntos del continente haciendo escala en este país.
Según Duncan, el trato se cerró en una bodega que tiene la Embajada británica en Buenos Aires, en cuyas paredes reposaban varias botellas de vino merlot, y que en ese escenario se llevó a cabo una reunión con Foradori, en representación del Gobierno que encabezaba Macri.
"A medida que una botella tras otra iba pasando de la pared de la bodega a la mesa, las negociaciones mejoraban. A eso de las 2 de la mañana nos dimos la mano con un acuerdo general", indicó el excanciller británico.
Al día siguiente, el 13 de septiembre, Duncan indicó que Mark Kent (entonces embajador del Reino Unido" le contó que Foradori lo había llamado por teléfono para decir que “estaba tan borracho anoche que no podía recordar todos los detalles” de ese acuerdo que había rubricado.
“Como un auténtico británico, Mark le recordó lo que había acordado, fielmente y sin adornos. Así que creo que seguimos bien encaminados”, remarcó Duncan.
Y agregó: “En la reunión del Foro de Inversiones de Argentina (celebrada por esos día en Buenos Aires) tuve un breve encuentro con el presidente Macri, quien dio su bendición a nuestros esfuerzos”.
Ante estas revelaciones, la letrada Carreras amplió la denuncia por “traición a la patria” porque “hay un hecho nuevo en este acuerdo aberrante que no se podía firmar ni borracho”.
Para Carreras, ese hecho le da más gravedad a la firma de un acuerdo que era perjudicial para el reclamo de soberanía que Argentina sostiene sobre la Malvinas, y recordó que la firma de ese entendimiento “fue ordenada” por Macri.
“Macri le dio a Theresa May (entonces primera ministra británica) todo lo que le había pedido. Era una locura dar frecuencias de vuelos a Malvinas, donde no sólo no podían trabajar argentinos, sino que se daban esos permisos para que quienes estaban usurpando el territorio fueran y vinieran, en momentos además en que se estaba armando una base militar”, añadió Carreras en declaraciones a Radio 10.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
La falta de quórum dejó sin debate iniciativas clave. La disputa por los cargos en la AGN y la interna opositora terminaron por frustrar la convocatoria.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.