
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El conflicto entre las Carmelitas y el Arzobispo de Salta sigue avanzando. Ahora, la Nunciatura Apostólica le dio la razón a Cargnello y las monjas no podrán venerar a la Vigen del Cerro
Salta27 de abril de 2022El Arzobispado de Salta emitió este miércoles un comunicado en el que da a conocer un informe de la Nunciatura Apostólica, una de las máximas instancias de decisión de la Iglesia Católica en el país, que le da la razón al arzobispo Mario Cargniello en el conflicto que mantiene con las carmelitas del Convento San Bernardo.
De acuerdo a lo que informa el comunicado, un obispo y una religiosa visitaron a ambas partes en nombre de la Nunciatura el 30 de marzo pasado. Luego de esa visita, ambos redactaron un informe en el que sientan posición en el conflicto.
Concretamente, el documento que emitieron ordena a las Carmelitas del Convento San Bernardo abstenerse de venerar a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús, conocida como la Virgen del Cerro. También les prohíbe permitir el ingreso al convento de María Livia de Obeid, la mujer que asegura haber recibido mensajes de la Virgen del Cerro y a la que el documento define como “vidente”.
Tampoco pueden las religiosas desarrollar actividades con la organización vinculada a María Livia, ni recibir peregrinos de ese culto en sus instalaciones, entre otras restricciones.
La orden emitida por la Nunciatura establece además que el arzobispo tiene derecho de visitar el monasterio sin restricciones, mientras que la Madre Superiora tiene la obligación de presentarle un informe anual de ingresos y gastos, detallando de que manera se usaron los bienes y recursos administrados por las religiosas.
Finalmente, el documento manda a designar un Asistente Apostólico en el monasterio, que tendrá la responsabilidad de controlar que se cumplan las disposiciones de la jerarquía eclesiástica.
Estas resoluciones de carácter religioso no impiden la continuidad de las denuncias realizadas ante la Justicia civil, donde monseñor Cargniello fue acusado de violencia de género. Esa denuncia se seguirá tramitando hasta su resolución.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.