
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Referentes de la CGT se reunieron antes de que se diera a conocer el último índice de inflación y habrían acordado un aumento para el gremio de Comercio que podría extenderse hasta cuatro meses.
Nacional19 de abril de 2022La semana pasada, poco antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicara el último porcentaje de inflación, algunos líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunieron para debatir un aumento para el sector de Comercio. El mismo podría llegar a ser de tres a cuatro meses como mucho ya que no pueden prever de cuánto será la inflación en el resto del año.
En cuanto a la suba, se espera que sea de entre un 20 y 23%. Desde el gremio aseguran que en junio volverían a negociar.
Revelaron que se cerraría este acuerdo en los próximos días entre la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) para elevarlo al Ministerio de Trabajo y se homologue. El aumento de entre 20 y 23% se daría por abril, mayo y junio en principio.
Desde el sindicato mercantil señalaron: “Nadie puede prever de cuánto será la inflación de este año, por eso preferimos negociar por un periodo corto y volver a discutir en junio”. Mientras tanto, un gremio del sector privado del comercio explicó que “sobre un sueldo de $100.000, $20.000 es el 20%. Nadie va a pedir menos de eso”.
Ya la semana anterior, el secretario de la CGT, Hugo Moyano había pedido que se aplicara “el porcentaje que han logrado en el Senado y la Cámara de Diputados, esos 20 mil pesos al sueldo básico”. De hecho, en la confederación mencionan que Cristina Fernández de Kirchner hizo esta suba al personal legislativo “a drede”: “Había desde lo político un criterio bastante homogéneo por parte de los gremios y los ministerios de Economía y de Trabajo, y ella salió con ese aumento. Su jugada fue desvirtuar los acuerdos que ya estaban en marcha”.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
River Plate derrotó 2 a 1 a Estudiantes de La Plata en segundo tiempo, por la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.