
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
Para esta tercera edición de la Copa Salta se sumarán a la competencia, por primera vez desde su creación, un total de 16 equipos femeninos. En una apuesta por la inclusión y la igualdad deportiva el Gobierno amplía su apuesta por el deporte.
Salta18 de abril de 2022El ministro Mario Peña presentó la tercera Edición de la Copa Salta de la que participarán equipos de toda la provincia. “Este torneo es absolutamente federal, sigue los lineamientos del Gobernador en cuanto a la integración; en el 2021 nos comprometimos a continuar profundizando las políticas de igualdad, por esta razón, en la Copa Salta 2022 competirán equipos de fútbol femenino”.
Luego tomaron la palabra el secretario de Deportes Sergio Chibán donde destacó las gestiones de Osvaldo Romano del Consejo Federal de la AFA para contar con una plaza en el Torneo Regional y agregó: “al poder disputarse este año con público al premio económico se le sumarán beneficios de las entradas”. En tanto, Dante Cepeda de la Federación Salteña de Fútbol agradeció el federalismo con que se trabaja y los beneficios que significan para el interior; asimismo, Osvaldo Romano del Consejo Federal de la AFA indicó que se continuará trabajando para sumar otras categorías.
La Copa Salta que se viene realizando hace un par de años se baza en una competencia que genera vínculos entre comprovincianos de distintas regiones que comparten la pasión por el fútbol y la ilusión por obtener una plaza en el Torneo Regional Amateur de la AFA.
En la presentación oficial estuvieron presentes: el subsecretario de Deporte Competitivo e Infraestructura Federico Abud, el director General de Bienestar Deportivo y Social Adrián Cuadrado, la coordinadora de Género y Deportes Claudia Catalano, el senador provincial Sergio Ramos, el vicepresidente del Club San Antonio Raúl “Toti” Olarte, representantes de clubes y asociaciones.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Aguas del Norte realizará tareas de mantenimiento entre el 11 y el 13 de julio. Habrá baja presión o interrupción total del servicio en distintas zonas de la ciudad.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.