
ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Los gendarmes, al efectuar la inspección del sector de la plancha del camión, hallaron un compartimiento “tipo doble fondo”. El can detector de narcóticos “Tedy” confirmó la presencia de la droga. El conductor quedó detenido.
18 de abril de 2022El domingo de Pascuas trajo varias sorpresas, una fue en Aguaray, cuando el Escuadrón 54 obtuvo información y efectuaron un control sobre la Rutan Nacional N° 34, a la altura del Paraje Piquirenda. Durante el operativo observaron que se aproximaba una grúa que intentó huir al darse cuenta de la presencia del personal de la Fuerza.
Los gendarmes se dirigieron hacia el vehículo a fin de identificar a su conductor, quien manifestó poseer un desperfecto técnico. En ese momento, los funcionarios solicitaron colaboración a una persona que pasaba por el lugar, el mismo al ver que el vehículo tipo plancha se encontraba parado, se dio a la fuga, arrojando un arma de fuego, esta persona podría haber servido de "campana".
Los uniformados, frente a testigos, efectuaron el registro del rodado, con la asistencia del can detector de narcóticos “Tedy”, quien reaccionó como lo hace habitualmente ante la presencia de estupefacientes, al pasar por el sector de la plancha.
Inmediatamente, se dio aviso a la Fiscalía Descentralizada de la Ciudad de Orán, quien por razones de seguridad, autorizó el traslado del procedimiento a la Unidad. Allí, los gendarmes detectaron un compartimiento tipo “doble fondo”, donde se acondicionaban 480 paquetes rectangulares que contenían una sustancia blanca, que después de las pruebas de Narcotest se determinó que se trataba de cocaína, arrojando un peso total de 504 kilos 380 gramos.
La Fiscalía interviniente dispuso la detención del conductor de la grúa de nacionalidad argentina y el decomiso de la droga. Asimismo, con respecto al arma orientó que se labren las actuaciones por Autores a establecer s/ averiguación de delito.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.