Conflicto ruso: según la TV comenzó la tercera guerra mundial

Una periodista dijo que la escalada ya podría calificarse como un conflicto bélico de alcance global y afirmó que el Kremlin “está luchando definitivamente contra la propia OTAN”

Internacional15 de abril de 2022
guerramundial

Una periodista rusa dijo que Occidente piensa que "los rusos deberían ser simplemente borrados de la faz de la tierra".

Una periodista de la televisión estatal rusa aseguró que la Tercera Guerra Mundial ya comenzó, luego de que las fuerzas ucranianas consiguieran hundir el Moskva, el buque insignia del Kremlin.

La presentadora del canal Rossiya 1 Olga Skabeyeva dijo que el buque de guerra sufrió un “incendio” y afirmó que la “escalada” entre ambas partes podría “llamarse con seguridad la Tercera Guerra Mundial”.

Asimismo, señaló que Rusia “está luchando definitivamente contra la propia OTAN”.

La postura de la presentadora parece ir en línea con otras publicaciones de la prensa que propaga las informaciones del Kremlin y que afirma que tropas rusas tomó prisionero a personal militar de países de la OTAN que estaba en el este de Ucrania colaborando con la defensa del territorio. El comentario, atribuido a Andrey Klimov, funcionario de la Cámara Alta de la Duma -el parlamento ruso-, podría referirse a un grupo de milicianos polacos que fueron emboscados por tropas rusas en el frente oriental del conflicto.

Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email