
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Itatí Carrique asumió en este nuevo organismo e Inés Bocanera como Subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad.
Salta07 de abril de 2022El gobernador Gustavo Sáenz tomó juramento a Itatí Carrique como Secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
Recordó que la nueva Secretaría fue un anuncio realizado el pasado 1 de marzo durante la Asamblea Legislativa, cuya función será clave para coordinar los esfuerzos estatales en función de seguir dando respuestas estratégicas a las problemáticas que aquejan a las mujeres y otros grupos vulnerables de la provincia de Salta.
Aseveró que “la agenda es clara: no puede haber desarrollo sostenible en nuestra provincia ni en el mundo sin igualdad de género” y remarcó que “con decisión política, liderazgo como lo tiene este Gobierno y el compromiso de lucha y de trabajo de todos, lo vamos a lograr”.
Por ello remarcó que era necesario tener una mirada superadora frente a realidad que es adversa y necesita de nuevos enfoques “que nos permita construir sobre la base de lo que se ha conseguido”.
Ante el retroceso de la participación de las mujeres en el mercado laboral a niveles del año 2002, que provocaron la pérdida de 1.7 millones de puestos de trabajo en el segundo trimestre del 2020 durante la etapa más dura de la pandemia, Sáenz dijo que se avanzará en una agenda de temas con la vista puesta en la inserción de las mujeres y de las diversidades en el mercado laboral y en la necesidad de mayor acceso; en la inserción en sectores estratégicos de la economía como lo son la minería, el desarrollo energético o la economía del conocimiento; en la inclusión financiera que haga realidad la autonomía financiera, facilitando el acceso real al crédito.
Por su parte, la flamante Secretaria afirmó que se trabajará con “el objetivo puesto en hacer que las políticas de género sean transversales a todos los ministerios del Gobierno”.
En este contexto afirmó que “hoy es un día histórico para Salta; el Gobernador está haciendo historia al crear esta área específica que tiene que ver con la mujer, con género y con las diversidades y lo que hay que decir es que vamos a buscar un cambio de paradigma cuando hablamos de cuestiones de género, vamos a seguir trabajando íbamos a seguir focalizados en la cuestión de la violencia de género. Pero también vamos a comenzar a trabajar en lo que tiene que ver con empoderamiento de la mujer, en darle herramientas a las mujeres para que puedan insertarse al mercado laboral, para que puedan acceder a puesto de tomas de decisiones, para que se involucren en aquellas áreas que históricamente están masculinizadas.”
Por último expresó: “Nuestra provincia tiene minería, tiene tecnologías, tiene industria, tenemos que lograr que las mujeres comiencen a participar en esos sectores que son los que movilizan la economía y los que tienen mejores salarios, mejores remuneraciones. Así que el trabajo que hay por delante es muchísimo. La Secretaría está recién creada y eso nos da la posibilidad de una gran plasticidad y de armarla a medida del desafío que tenemos y las necesidades que tenemos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
El gobierno nacional normalizó la entrega de vacunas contra la gripe, pero recortó de 20.000 a 12.000 las dosis previstas contra el dengue.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
“El tiroteo no será en un salón nada más, sino que será en varios”, advirtieron en un grupo de WhatsApp. Las autoridades de la Escuela Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz detectaron a tiempo esos chats.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.