
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El documental es una producción exclusiva y única de Multivisión Federal. Se trasmitirá el viernres a las 21 horas y sábado 13.30 y 22hs.
02 de abril de 2022En vísperas del 2 de abril, y a 40 años de la guerra de Malvinas, el equipo de Multivisión trabajó en una super producción para homenajear y sobre todo dar voz a aquellos que durante estos 40 años tuvieron que mantenerse en las sombras.
Desde el mes de febrero, un equipo de profesionales se dispuso a buscar testimonios, transitar por los lugares de homenaje y sobre todo, contar como vivieron esos 74 días de guerra familiares de los jóvenes soldados salteños que viajaron a las islas.
Lograron tomar testimonios desgarradores de madres, abuelos, esposas e hijos de los veteranos, con el único objetivo de darles voz a los que no la tuvieron en 40 años.
Un documental sin precedentes en la televisión Argentina, para recordar, revalorizar a la gesta de Malvinas y sobre todo Malvinizar a la sociedad. El objetivo es volver a tener presentes a los caídos, los chicos que viajaron con ilusiones patriotas y nunca mas volvieron.
El conmovedor trabajo se podrá ver el viernes a las 21hs, y sábado a las 13.30 y a las 22hs por la señal de Multivisión Federal.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.