
Paro de controladores aéreos: vuelos afectados en agosto por medidas de fuerza de Atepsa
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Desde el Poder Judicial fijaron un plazo adicional en la convocatoria de postulantes para integrar las listas bianuales de reemplazantes de Jueces, Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, para todos los Distritos Judiciales de la Provincia.
Salta25 de marzo de 2022El Consejo de la Magistratura fijó un plazo adicional de diez días hábiles para la inscripción de postulantes en todas las categorías de la Lista Bianual de reemplazantes de Jueces, Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, para todos los Distritos Judiciales de la Provincia.
Las inscripciones se recibirán desde el lunes 28 de marzo hasta el viernes 8 de abril, de 8 a 13, en la Secretaría del Consejo de la Magistratura, sita en avenida Bolivia 4671 o en las Secretarías Administrativas ubicadas en los Distritos Judiciales del Sur – Circunscripción Metán y Circunscripción Joaquín V. González -, Orán y Tartagal, según corresponda.
Las categorías cuyo número de aspirantes registrados sea inferior a tres se detallan a continuación:
PODER JUDICIAL: 1. Tribunal de Impugnación; 2. Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Orán; 3. Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Distrito Judicial Orán; 4. Juzgado de Primera Instancia del Trabajo del Distrito Judicial Orán; 5. Juzgado de Primera Instancia del Trabajo del Distrito Judicial Tartagal y 6. Juzgado de Primera Instancia en la Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Sur- Circunscripción Joaquín V. González.
MINISTERIO PÚBLICO: 1. Fiscal de Impugnación; 2. Fiscal Civil, Comercial, Laboral y Penal del Distrito Judicial del Centro – Cafayate; 3. Fiscal Penal del Distrito Judicial Orán y 4. Defensor Oficial Penal del Distrito Judicial Orán.
Todos los requisitos constitucionales, legales y reglamentarios en los artículos 165, segundo párrafo, de la Constitución Provincial, 19, segundo párrafo, de la Ley Orgánica del Ministerio Público Nº 7328, y 25, 26 y 27 del Reglamento Interno
La solicitud de inscripción deberá ser descargada de la página web del Consejo, donde también se encuentran publicados los Enunciados Temáticos de todos los cargos incluidos en la convocatoria.
Los postulantes que ya se inscribieron en la presente convocatoria no deberán hacerlo en esta prórroga.
Los interesados podrán solicitar mayor información llamando al 0387- 4258000 (internos 1180 al 1187), o bien realizando consultas al mail [email protected].
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.