
Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.
La Municipalidad acompañará un proyecto de ley provincial para modificar el Código de Contravenciones y reforzar la seguridad en la vía pública. La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días.
20 de noviembre de 2025
AA PRENSA
El intendente, Emiliano Durand, junto al senador por Capital, Gustavo Carrizo, y el procurador general, Matías Risso, presentará un proyecto de ley que propone modificar el Código de Contravenciones de la provincia con el fin de agravar las sanciones aplicadas a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. La iniciativa plantea elevar el máximo de arresto hasta 40 días para quienes ejerzan esta actividad, comúnmente conocidos como ‘trapitos’.
“Yo recibo muchos mensajes de los vecinos y uno recurrente tiene que ver con los trapitos. Hemos presentado un proyecto de reforma del Código Contravencional para endurecer las penas”, expresó Durand ante medios de comunicación. En esa línea, agregó: “Cuando hay espectáculos, cuando una persona va a comer o una mujer baja con sus hijos del auto por la noche, aparecen personas para coaccionarla a que pague el estacionamiento indebidamente. Sino, tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse”.
El proyecto propone modificar el artículo 77 del Código Contravencional, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También establece que el arresto será de cumplimiento efectivo en casos específicos: cuando la actividad se realice en eventos de concurrencia masiva, cuando la persona afectada sea una mujer, o cuando se detecte la participación de jefes o promotores de estas prácticas.
Por su parte, el senador, Gustavo Carrizo, destacó que otras provincias ya avanzaron en medidas similares y que Salta debe actualizar su normativa: “En muchos casos, el origen de las personas que realizan estas tareas es de lugares en donde ya se reguló este tipo de sanciones. Nos toca en este momento a nosotros”.
Finalmente, Durand señaló que la iniciativa busca fortalecer el trabajo de las instituciones provinciales: “Queremos darle herramientas a la Justicia, los fiscales y la Policía, que vienen haciendo un gran trabajo, y que esto de una vez se acabe. Se trata de asegurar la convivencia y asegurar a Salta como destino turístico, para poder disfrutar la ciudad con tranquilidad”.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El gobierno de Donald Trump anunció que romperá el histórico consenso de la cumbre. Sería la primera vez que sucede. Los ojos se ponen sobre la postura de la representación argentina.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.

La ex legisladora vivió una noche de terror, cuando tres sujetos ingresaron a su casa, la maniataron y revolvieron todo para llevarse dólares y un millón de pesos. Sospechan que no fue un ataque al azar.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.