
Prevención y datos precisos: la estrategia de Salta frente al suicidio
Martín Teruel, titular de Salud Mental y Adicciones, advirtió que las cifras son altas pero estables y que la clave está en la detección temprana y la intervención oportuna.
El INDEC dará a conocer el índice de precios este miércoles 13, con la expectativa puesta en si el aumento del tipo de cambio oficial impactó en la inflación del mes pasado.
11 de agosto de 2025El próximo miércoles 13 de agosto, el INDEC publicará la inflación correspondiente a julio de 2025, un dato clave para medir el impacto del reciente salto del dólar. Los analistas privados estiman que el índice se mantuvo por debajo del 2%, tras un piso del 1,6% en junio.
Sin embargo, la gran incógnita es si el aumento del tipo de cambio a finales de julio se trasladó inmediatamente a los precios o si ese efecto se sentirá con más fuerza en agosto. Desde la consultora LCG indicaron que “prácticamente la mitad de la corrección cambiaria se dio en los últimos días del mes, por lo que el impacto debería verse más en el mes siguiente”.
Aunque la inflación se mantuvo baja, sectores como supermercados y automotrices comenzaron a ajustar listas de precios, un fenómeno que el ministro Luis Caputo intentó frenar con un llamado a “cambiar el chip” y evitar remarcaciones automáticas ante la volatilidad del dólar.
Las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) muestran que la inflación de julio cerraría en 1,8%, con una leve aceleración respecto a junio. Para los próximos meses, se espera que la inflación mensual se mantenga estable, por debajo del 2%, y que la meta de romper la barrera del 1% quede para 2026.
En definitiva, julio será un mes clave para entender cómo evoluciona la relación entre tipo de cambio e inflación en un contexto económico marcado por la cautela y la expectativa por la estabilidad.
Martín Teruel, titular de Salud Mental y Adicciones, advirtió que las cifras son altas pero estables y que la clave está en la detección temprana y la intervención oportuna.
Tras semanas de aumentos continuos, la petrolera estatal aplicó un inusual descenso en sus tarifas, en el marco de una nueva estrategia de ajuste dinámico.
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
La nafta súper pasó a costar $1404 por litro, lo que impacta directamente en el bolsillo de los conductores.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
Un adolescente de 16 años perdió la vida tras ser apuñalado durante una brutal pelea callejera registrada en Barrio La Paz, en la zona de Solidaridad.
Ocurrió en Jujuy. El ataque, se habría originado por un conflicto con el padre del menor.
Todo el accionar de los delincuentes quedó registrado en las cámaras de seguridad instaladas en la vivienda.
La problemática no es nueva. Multivisión Federal ya había mostrado imágenes registradas hace meses en las que se observa a grupos de adolescentes —en su mayoría menores de edad— enfrentándose armados con cuchillos y otros objetos punzantes, sin presencia policial en el lugar.
Fuentes de la zona indican que hay una tercera persona, hoy prófuga. Testigos aseguran que hubo persecución antes del hallazgo del segundo cuerpo.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".