
El Policía Federal que tuvo como última volutad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Exigen justicia y rechazan que el acusado acceda a prisión domiciliaria. La recordaron con profundo dolor y amor: “Era una mujer buena, una madre y amiga incondicional”.
27 de junio de 2025Este viernes por la mañana, una movilización cargada de emoción recorrió las calles del barrio Juan Manuel de Rosas. Familiares, amigas y vecinos de Estela Velarde se reunieron para honrar su memoria y exigir justicia, al cumplirse un año de su trágico asesinato.
El hecho ocurrió en junio del año pasado, cuando Estela, de 45 años, fue brutalmente atacada por su expareja. El agresor utilizó un pico para golpearla en la cabeza, provocándole heridas fatales. Luego del ataque, intentó suicidarse ingiriendo veneno para ratas.
Durante la marcha, Marta —una de sus amigas más cercanas— expresó entre lágrimas: “Fue como una hermana para mí, siempre estaba para todos. Cariñosa, generosa, una persona que jamás le hizo daño a nadie”. Ambas habían compartido más de 30 años de amistad.
Marta también contó que, tras separarse de su agresor, Estela había comenzado a quedarse con ella los fines de semana. “Le tenía lástima, por eso nunca quiso denunciarlo, a pesar de las amenazas”, reveló.
Los presentes reclamaron que el acusado no reciba prisión domiciliaria y que se haga justicia de forma ejemplar. “Fue una masacre. Nadie tiene derecho a terminar con la vida de una mujer así. No puede quedar impune”, enfatizó.
La movilización tuvo como objetivo mantener viva la memoria de Estela, pero también seguir visibilizando la violencia que enfrentan muchas mujeres y que aún sigue cobrando vidas.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.