A un año del femicidio de Estela Velarde, su familia y amistades marcharon pidiendo justicia

Exigen justicia y rechazan que el acusado acceda a prisión domiciliaria. La recordaron con profundo dolor y amor: “Era una mujer buena, una madre y amiga incondicional”.

27 de junio de 2025Priscila CorregidorPriscila Corregidor
IMG_0576

Este viernes por la mañana, una movilización cargada de emoción recorrió las calles del barrio Juan Manuel de Rosas. Familiares, amigas y vecinos de Estela Velarde se reunieron para honrar su memoria y exigir justicia, al cumplirse un año de su trágico asesinato.

El hecho ocurrió en junio del año pasado, cuando Estela, de 45 años, fue brutalmente atacada por su expareja. El agresor utilizó un pico para golpearla en la cabeza, provocándole heridas fatales. Luego del ataque, intentó suicidarse ingiriendo veneno para ratas.

52a9d430-5031-451e-b83f-200fe45aed47

Durante la marcha, Marta —una de sus amigas más cercanas— expresó entre lágrimas: “Fue como una hermana para mí, siempre estaba para todos. Cariñosa, generosa, una persona que jamás le hizo daño a nadie”. Ambas habían compartido más de 30 años de amistad.


Marta también contó que, tras separarse de su agresor, Estela había comenzado a quedarse con ella los fines de semana. “Le tenía lástima, por eso nunca quiso denunciarlo, a pesar de las amenazas”, reveló.


Los presentes reclamaron que el acusado no reciba prisión domiciliaria y que se haga justicia de forma ejemplar. “Fue una masacre. Nadie tiene derecho a terminar con la vida de una mujer así. No puede quedar impune”, enfatizó.


La movilización tuvo como objetivo mantener viva la memoria de Estela, pero también seguir visibilizando la violencia que enfrentan muchas mujeres y que aún sigue cobrando vidas.

Últimas noticias
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email