El Gobierno oficializó la eliminación del asueto por el Día del Empleado Público

La medida fue publicada en el decreto 430/2025 del Boletín Oficial y obliga a los estatales nacionales a trabajar con normalidad el viernes 27

26 de junio de 2025Priscila CorregidorPriscila Corregidor
IMG_0433

Tal y como se había adelantado, el Gobierno oficializó la eliminación de la jornada no laborable del 27 de junio que hasta ahora tenían los empleados públicos por el Día del Trabajador del Estado.  

Así quedó plasmado en el decreto 430/2025publicado el jueves a la madrugada en el Boletín Oficial, luego de que el anuncio fuera anticipado por el el vocero presidencial, Manuel Adorni.

“El Estado no es un lugar donde deban tomarse un sabático o privilegio que el trabajador del sector privado carece”, planteó el vocero del presidente Javier Milei.  

La medida deroga el artículo 2° de la Ley 26.876, por lo que obliga a los trabajadores estatales nacionales a ejercer sus trabajos con normalidad el viernes pese a que el día no será considerado hábil administrativo para el cómputo de plazos legales. 

Tras hacer hincapié en que “ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes del país”, el también legislador electo en la Ciudad de Buenos Aires reforzó: “Esta medida fue en consonancia con la concepción del Estado de este gobierno. La Argentina que rendía culto al estatismo en detrimento del privado es cosa del pasado”.

Desde el gremio público ATE, uno de los más reactivos contra Milei, tildaron la medida como un “acto despótico propio de un régimen autoritario y autocrático”.

Últimas noticias
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email