
El Policía Federal que tuvo como última voluntad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El máximo tribunal anuló la cautelar que permitía a los magistrados Mariño y Pfister seguir en funciones. Sostuvo que no hay derecho adquirido frente a la reforma constitucional de 2021.
20 de junio de 2025En una decisión unánime y sin apartarse, la Corte de Justicia de Salta rechazó "in limine" los amparos presentados por los jueces Gonzalo Mariño y Hugo Pfister Aráoz, quienes buscaban continuar en sus cargos pese a haber superado los 70 años, según consignó El Tribuno. La Corte también anuló la medida cautelar que les había permitido seguir en funciones, dictada por el juez Aldo Primucci, y consideró “manifiestamente improcedente” la recusación de los vocales del tribunal.
La resolución implica el cierre abrupto del reclamo judicial y mantiene firme la aplicación del artículo 156 de la Constitución reformada en 2021, que establece el cese obligatorio de los magistrados al cumplir los 70 años o al jubilarse.
Corte anuló la medida cautelar que los protegía y asumió competencia
El fallo se dictó luego de que la Fiscalía de Estado, con dictamen del abogado Nicolás Zuviría de Echazú, solicitara una inhibitoria para que la Corte asumiera el tratamiento del caso, por considerar que se trataba de una cuestión constitucional. A partir de ese pedido, la Corte revocó la medida cautelar dictada por Primucci, quien curiosamente presentó su renuncia un día antes del fallo.
La Corte también rechazó la recusación de siete de sus vocales, planteada por los jueces accionantes, quienes argumentaron que estos no podían intervenir por haber firmado la acordada cuestionada. Solo se aceptaron las excusaciones de Guillermo Catalano y Adriana Rodríguez Faraldo por razones personales.
La Corte alegó que no hay derecho adquirido ni perpetuidad
Según el fallo, no existe un “derecho adquirido” al régimen anterior y la inamovilidad judicial no implica perpetuidad en los cargos. En esa línea, el tribunal citó el fallo “Schiffrin” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y sostuvo que la reforma aprobada por Convención Constituyente tiene jerarquía constitucional y no admite interpretaciones restrictivas.
Desde el tribunal se afirmó que los jueces intentaron eludir el límite etario dispuesto por el nuevo artículo 156, pero que su vigencia es plena. Además, señalaron que la medida cautelar de Primucci era “irregular” y permitía a los magistrados “permanecer de por vida” en sus funciones, algo incompatible con el ordenamiento constitucional.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.