
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El máximo tribunal anuló la cautelar que permitía a los magistrados Mariño y Pfister seguir en funciones. Sostuvo que no hay derecho adquirido frente a la reforma constitucional de 2021.
20 de junio de 2025En una decisión unánime y sin apartarse, la Corte de Justicia de Salta rechazó "in limine" los amparos presentados por los jueces Gonzalo Mariño y Hugo Pfister Aráoz, quienes buscaban continuar en sus cargos pese a haber superado los 70 años, según consignó El Tribuno. La Corte también anuló la medida cautelar que les había permitido seguir en funciones, dictada por el juez Aldo Primucci, y consideró “manifiestamente improcedente” la recusación de los vocales del tribunal.
La resolución implica el cierre abrupto del reclamo judicial y mantiene firme la aplicación del artículo 156 de la Constitución reformada en 2021, que establece el cese obligatorio de los magistrados al cumplir los 70 años o al jubilarse.
Corte anuló la medida cautelar que los protegía y asumió competencia
El fallo se dictó luego de que la Fiscalía de Estado, con dictamen del abogado Nicolás Zuviría de Echazú, solicitara una inhibitoria para que la Corte asumiera el tratamiento del caso, por considerar que se trataba de una cuestión constitucional. A partir de ese pedido, la Corte revocó la medida cautelar dictada por Primucci, quien curiosamente presentó su renuncia un día antes del fallo.
La Corte también rechazó la recusación de siete de sus vocales, planteada por los jueces accionantes, quienes argumentaron que estos no podían intervenir por haber firmado la acordada cuestionada. Solo se aceptaron las excusaciones de Guillermo Catalano y Adriana Rodríguez Faraldo por razones personales.
La Corte alegó que no hay derecho adquirido ni perpetuidad
Según el fallo, no existe un “derecho adquirido” al régimen anterior y la inamovilidad judicial no implica perpetuidad en los cargos. En esa línea, el tribunal citó el fallo “Schiffrin” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y sostuvo que la reforma aprobada por Convención Constituyente tiene jerarquía constitucional y no admite interpretaciones restrictivas.
Desde el tribunal se afirmó que los jueces intentaron eludir el límite etario dispuesto por el nuevo artículo 156, pero que su vigencia es plena. Además, señalaron que la medida cautelar de Primucci era “irregular” y permitía a los magistrados “permanecer de por vida” en sus funciones, algo incompatible con el ordenamiento constitucional.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Debido a la alerta meteorológica por fuertes vientos, EDESA informó que durante la madrugada de este martes se produjeron cortes de luz en el Valle de Lerma y en distintos barrios de la ciudad de Salta
El hecho ocurrió a pocos metros de la escuela Sagrada Familia y, afortunadamente, antes del horario de ingreso a clases.
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
En un relevamiento de Multivisión Federal, visitamos las zonas más afectadas tras la caída de árboles.
La actriz terminó con los rumores y dio detalles sobre la ruptura con su expareja. Qué dijo sobre el tercero en discordia.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.