
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
Además el número de trabajadores independientes bajo el régimen de monotributo creció un 58,8% en ese período, es decir que más de 2,1 millones de personas trabajan bajo esta figura.
20 de junio de 2025Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, el empleo asalariado registrado en el sector privado acumula una pérdida de 127.000 puestos desde septiembre del año pasado. En contraste, solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023: comercio, agro y pesca. Entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido en otras ramas como la construcción e industria.
Cabe remarcar que, desde la asunción del presidente Javier Milei, la destrucción de empleo formal alcanzó los 95.000 puestos, con la construcción como el sector más afectado por la suspensión de la obra pública.
El salario mínimo sube a $317.800 desde julio: solo cubre el 37% de la canasta básica
La caída del empleo contrasta con la tendencia de la última década. Entre 2012 y 2023, el empleo asalariado privado creció en promedio 30.000 puestos por año. Sin embargo, los últimos dos años marcaron una reversión neta de más de 115.000 empleos.
El número de trabajadores independientes bajo el régimen de monotributo creció un 58,8% en ese período. Hoy, más de 2,1 millones de personas trabajan bajo esta figura.
En marzo de 2025, siete de los catorce sectores relevados mostraron caída de empleo. Las mayores pérdidas ocurrieron en industria manufacturera, construcción, agro y enseñanza. Por el contrario, los rubros de comercio, gastronomía y servicios personales lideraron las alzas.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Debido a la alerta meteorológica por fuertes vientos, EDESA informó que durante la madrugada de este martes se produjeron cortes de luz en el Valle de Lerma y en distintos barrios de la ciudad de Salta
El hecho ocurrió a pocos metros de la escuela Sagrada Familia y, afortunadamente, antes del horario de ingreso a clases.
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
En un relevamiento de Multivisión Federal, visitamos las zonas más afectadas tras la caída de árboles.
La actriz terminó con los rumores y dio detalles sobre la ruptura con su expareja. Qué dijo sobre el tercero en discordia.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.