
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
Pidieron tomar la misma medida con Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibáñez y Juan Carlos Villafañe.
11 de junio de 2025Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola firmaron este martes un pedido de detención contra Cristina Kirchner, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la condena a 6 años de prisión para la ex presidenta en el marco de la causa Vialidad.
En el texto presentado, los fiscales piden la misma medida contra Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibáñez y Juan Carlos Villafañe, también condenados en la causa.
Los funcionarios judiciales que participaron del juicio que condenó a Cristina Kirchner volvieron a considerar que la pena de 6 años de prisión para la ex presidenta es “insuficiente y desproporcionada frente al grave daño ocasionado”. A su vez, recordaron que durante los alegatos de acusación y en las siguientes instancias solicitaron penas de 12 años de prisión para los máximos responsables.
Luciani y Mola manifestaron su “convencimiento de que funcionó en el seno del Estado una auténtica asociación ilícita que creó, diseñó, proyectó y ejecutó un plan sistemático de corrupción”.
“La finalidad delictiva de la asociación quedó demostrada: detraer los fondos del Estado para un beneficio particular o de un tercero. Y como medio ilegal para lograrlo, se eligió la adjudicación de obras viales en Santa Cruz y, así, se direccionó a la obra pública de esa provincia en favor de Lázaro Báez, amigo del entonces presidente de la Nación (Néstor Kirchner) y socio comercial de este y su esposa en negocios y contratos privados obscenos. Todo esto se logró a partir de la propia acción de los condenados, que parasitaron los órganos de control”, esgrime el texto de los fiscales.
Respecto del cumplimiento inmediato de las condenas a prisión, Luciani y Mola lo solicitan “con el fin de reafirmar la finalidad preventiva de la pena y de enviar un mensaje claro a la sociedad”.
“El tribunal debe ordenar inmediatamente la detención de los culpables para que cumplan su pena y procurar, de manera urgente, la devolución del monto defraudado”, señalaron.
En la solicitud, Luciani, titular de la Fiscalía General N°1 ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal, y Mola, fiscal general adjunto de la Procuración General de la Nación, resaltaron que “la falta de reacción sancionatoria inmediata -es decir, la no ejecución de una pena que también estigmatice como incorrecto el comportamiento de las personas que han sido condenadas- podría llevar a percibir que las disposiciones de derecho interno y del sistema internacional enderezadas a prevenir, investigar y sancionar actos de corrupción no rigen como pauta de conducta para los funcionarios públicos -o, al menos, para algunos de ellos-.
“Los actos de corrupción como los aquí constatados tienen una fuerte incidencia negativa en la estructura del Estado democrático de derecho, la economía de un país y el sistema de la economía social de mercado. En especial, provocan un daño social grave, dado que el dinero público que se desvía para financiar la corrupción reduce sensiblemente la capacidad del Estado para atender las necesidades básicas de la población en materia de salud, jubilaciones, asistencia social, infraestructura, educación, vivienda, trabajo y justicia”, enfatizaron en un tramo del escrito presentado.
En base a esa idea, reflexionaron: “Por eso, podemos afirmar que la corrupción atenta directamente contra los derechos económicos, sociales y culturales que el Estado debe proteger y promover. Afecta de modo especial a los sectores más vulnerables y a las personas pobres, sobre los que gravitan con más fuerza los costos de la corrupción y sobre quienes recae el peso de los recortes en las áreas del Estado que permiten el goce de tales derechos”.
“En países como Argentina, donde los niveles de pobreza han superado el 50 % de la población, no hay duda de que los condenados se apropiaron de fondos que escaseaban o faltaban, lo cual impactó directamente en los derechos más elementales de la ciudadanía”, concluyeron Luciani y Mola.
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Albo perdió por la mínima en su primera visita al estadio Malvinas Argentinas y bajó al octavo puesto de la tabla.
El seleccionado argentino de hockey femenino se impuso 3-1 ante las asiáticas y selló el boleto mundialista
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.
El máximo tribunal anuló la cautelar que permitía a los magistrados Mariño y Pfister seguir en funciones. Sostuvo que no hay derecho adquirido frente a la reforma constitucional de 2021.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Harry Kane puso el 1-0 en la primera mitad, cuando los germanos dominaban el juego. Empató Merentiel en la sagunda parte con un golazo, pero sobre el final apareció Olise para sellar el resultado
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.