
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El proceso se lleva a cabo en la Sala VII del Tribunal de Juicio con pruebas contundentes y testimonios clave. La querella busca una pena ejemplar ante la actitud del conductor, que no solo atropelló a la pareja, sino que luego avanzó sobre una de las víctimas.
28 de mayo de 2025Desde hoy y hasta el 5 de junio se desarrollará en la Sala VII del Tribunal de Juicio el proceso judicial por el siniestro vial ocurrido en noviembre de 2023 en avenida Paraguay, en el que una pareja fue atropellada mientras cruzaba la calle con su carro sanguchero.
Luciano Romano, abogado querellante en representación de las víctimas,confirmo que el juicio estará presidido por el juez Mascarello y que participarán también la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas y los representantes de la defensa. “El imputado es totalmente insolvente. No tiene bienes, por lo tanto el daño, además de irreparable, tampoco puede ser compensado"
“El principal imputado, Albornoz, está acusado por lesiones gravísimas y lesiones graves en accidente de tránsito. Una de las víctimas, Edgardo Oviedo, perdió ambas piernas. Su pareja, Erika Salcedo, sigue siendo intervenida quirúrgicamente hasta el día de hoy. Su vida cambió para siempre”, señaló el letrado.
Romano explicó que desde la querella se buscó inicialmente una reparación económica, pero se encontraron con una dura realidad: “El imputado es totalmente insolvente. No tiene bienes, por lo tanto el daño, además de irreparable, tampoco puede ser compensado”.
“No se detuvo y luego volvió a avanzar, pasándole por encima. Es un total desprecio por la vida humana”
Sobre el proceso judicial, indicó que se presentarán múltiples testigos, entre ellos personal policial, peritos criminalísticos y accidentológicos. “Queremos que se escuche a quienes asistieron a las víctimas y a quienes trabajaron en la investigación. Hay pruebas contundentes del hecho”, remarcó.
Para Romano, el agravante más significativo no fue solo el atropello, sino lo que sucedió después. “No se detuvo. Erika quedó debajo del vehículo y los vecinos gritaban que no avanzara. Aún así, él puso marcha atrás y luego volvió a avanzar, pasándole por encima. Es un total desprecio por la vida humana”, lamentó.
El abogado insistió en que todos pueden cometer un accidente, pero lo que hace la diferencia es la actitud posterior. “Ni siquiera se bajó a ver qué había pasado. Esa conducta debe ser valorada al momento de fijar la pena”.
Además del conductor, hay otros dos imputados por encubrimiento, ya que colaboraron con el ocultamiento del auto. “Había tres personas en el vehículo. Una de ellas, un amigo del acusado, fue quien lo ayudó a esconder el vehículo. Ese accionar también tiene consecuencias penales”, afirmó.
"Conducir bajo los efectos del alcohol y provocar estos daños tiene que tener consecuencias”
La querella, en acuerdo con la Fiscalía, pedirá una pena de entre cinco y seis años de prisión. “La figura contempla de tres a diez años, pero creemos que por la gravedad del hecho, el mensaje debe ser claro: conducir bajo los efectos del alcohol y provocar estos daños tiene que tener consecuencias”, subrayó.
Romano fue enfático al señalar que no basta con endurecer las leyes si no hay un cambio cultural. “Por más controles que haya, no se puede cubrir toda la provincia. Es un problema de conciencia y de falta de consecuencias. Muchas veces se termina con una multa o trabajo comunitario, y eso no alcanza”.
El impacto del siniestro no fue solo físico. La vida de Erika y Edgardo cambió radicalmente. “Ella no pudo volver a alzar a su hijo, él no puede compartir un momento de juego con el suyo. Y además, todo esto llevó a que se separaran. Cada uno hoy está contenido por sus familias”, relató Romano.
Si bien en su momento se les prometió asistencia estatal y una solución habitacional, nada de eso se concretó. “Quedó todo en promesas que nunca se cumplieron. Están solos”, concluyó.
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Albo perdió por la mínima en su primera visita al estadio Malvinas Argentinas y bajó al octavo puesto de la tabla.
El seleccionado argentino de hockey femenino se impuso 3-1 ante las asiáticas y selló el boleto mundialista
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.
El máximo tribunal anuló la cautelar que permitía a los magistrados Mariño y Pfister seguir en funciones. Sostuvo que no hay derecho adquirido frente a la reforma constitucional de 2021.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Harry Kane puso el 1-0 en la primera mitad, cuando los germanos dominaban el juego. Empató Merentiel en la sagunda parte con un golazo, pero sobre el final apareció Olise para sellar el resultado
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.