
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
23 de mayo de 2025El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
El denominado "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos", que lanzó este jueves el Gobierno con el objetivo de remonetizar la economía con los dólares que los argentinos tienen "en el colchón", incluye también una mayor laxitud para las operaciones de compra-venta de autos usados.
Entre los cambios que anunció el ministro de Economía Luis Caputo, aparece el régimen informativo de compra-venta de vehículos usados. Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
Informate más
La inflación mayorista se aceleró al 2,8% en abril, impulsada por subas en autos y productos importados
Comienza a regir la nueva licencia de conducir digital: cuáles son los 19 distritos donde funciona
“Hace rato como cámara que veníamos pidiendo la derogación porque lo único que hizo fue generar una carga administrativa, horaria, importante, no solo duplicar la información sino triplicar la información”, dijo a Ámbito Alejandro Lamas, presidente de la Cámara de Comercio Automotor. “Nosotros pedimos formalmente varias veces la derogación de esto. Se empezó a trabajar en el 2005 y en los sucesivos gobiernos vinimos pidiendo la derogación. La última nota fue presentada el 22 de noviembre del 2024 a la exAFIP, ya bajo esta gestión, con los mismos argumentos de siempre”, agregó.
El impacto se dará principalmente en los concesionarios, ya que las marcas automotrices solo comercializan vehículos 0 KM. No obstante, suelen utilizarse los usados como parte de pago para adquirir una unidad nueva.
La medida fue celebrada por el sector de los concesionarios, que esperan tener más ventas, como coincidieron importantes agentes del rubro consultados por Ámbito. También señalaron que el esquema anterior llevaba a que muchas operaciones se realizaran por fuera del sistema formal, dado que no eran pocos quienes querían evitar los numerosos requisitos y trámites burocráticos.
No obstante, las operaciones venían al alza. Por caso, en medio de una fuerte recuperación, el sector de autos usados alcanzó el mejor abril en ventas desde que se elabora ese indicador desde hace 30 años. Así lo informó la CCA diez días atrás, al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).
Desde el sector añadieron que “los niveles de control de acuerdo a la normativa de AFIP que nos habían puesto, había que informar como concesionario, inclusive, si sacaba un auto para llevarlo al taller o al lavadero”. “Una cosa de loco, así que estamos muy contentos”.
Por su parte, Lamas, de la CCA, manifestó: “Por suerte nos escucharon, fuimos escuchados y claramente están tomando medidas en la línea de la normalidad, de la lógica y de no estar trabajando para el Estado”. “Esto quita carga extra de trabajo inútil a los contribuyentes que están debidamente inscriptos. Habíamos advertido que en su momento que aquellos que estaban ‘en negro’ se iban a volver ‘más negros’ todavía, porque los iba a expulsar hacia garajes, lugares escondidos, no expuestos al público, con todo lo que eso significaba, y fue lo que terminó pasando”, concluyó Lamas.
Sacar los “dólares del colchón”
La estrategia de la administración de Milei busca la circulación en la economía real de los dólares que no fueron declarados, en gran medida comprados como atesoramiento en el mercado del blue.
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el Gobierno lanzó el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía. "Tenemos que hacer que el Estado respete una verdad elemental. Tus dólares, tu decisión, lo tuyo es tuyo y podés hacer lo que quieras con esa plata", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Y agregó: “Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario".
El ministro de Economía, Luis Caputo, considera que si logra convencer a los ahorristas de usar parte del "canuto" para comprar autos, departamentos, electrodomésticos y otros bienes, así como también pagar viajes al exterior, el crecimiento económico se dinamizará a un ritmo más acelerado.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.