
Actividades en el San Bernardo por el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
07 de mayo de 2025La alfabetización atraviesa una situación crítica en Argentina, según los últimos datos que surgen de las Pruebas Aprender Alfabetización 2024. En diálogo con Aries, la analista de datos del Observatorio de Argentinos por la Educación, Leyre Sáenz Guillén afirmó que los resultados de las pruebas muestran cifras alarmantes: el 12% de los alumnos de tercer grado no sabe leer, y la mitad no comprende lo que lee.
“Uno de cada diez chicos de tercer grado, es decir, de unos ocho años, no puede leer un texto simple. Y más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, explicó Sáenz Guillén, en base a los datos que se desprenden de las evaluaciones nacionales y regionales.
La preocupación por estos resultados no es nueva ya que en 2023, las pruebas regionales de la UNESCO ya advertían sobre el bajo nivel de comprensión lectora entre los estudiantes. A raíz de ese diagnóstico, las 24 provincias lanzaron un Plan Provincial de Alfabetización en julio de 2024, al que se sumó también un Plan Nacional, que incluye la implementación de evaluaciones específicas desde tercer grado.
“Antes solo se medía en sexto de primaria y en el último año de secundaria, pero ahora se busca contar con datos más tempranos para actuar a tiempo”, sostuvo.
Sáenz Guillén explicó que en educación se distinguen dos tipos de indicadores: los de acceso (presencia en el aula) y los de calidad (niveles de aprendizaje). En el primero, el país muestra buenos resultados: el 95% de los niños en edad escolar asiste a clases. Sin embargo, advirtió que esto no se traduce en aprendizajes efectivos.
“Se priorizó mucho la inclusión escolar, con políticas que garantizaron que los chicos estén en la escuela. Pero los indicadores de calidad de los aprendizajes fueron cayendo en los últimos años, incluso desde los primeros grados”, remarcó.
La especialista también subrayó el cambio de rol que han tenido las escuelas, que además de enseñar, cumplen funciones sociales como brindar alimentación o contención en contextos de violencia. “Pero a medida que la escuela asume más funciones, no necesariamente se fortalecen los aprendizajes básicos como lectura y matemática”, concluyó.
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
El piloto argentino de Alpine superó en las últimas vueltas a su compañero de equipo, Pierre Gasly, pese al pedido del equipo de mantener posiciones
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.