
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El siniestro ocurrió alrededor de las 7 de la mañana en la Ruta T-39, en la comuna de Los Lagos, cuando se dirigían al paso fronterizo Hua Hum, en el sur de Neuquén
05 de mayo de 2025Una niña argentina de 12 años murió y otras tres personas —dos adultos y un menor, también argentinos— resultaron heridas tras un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del domingo en la Ruta T-39, en la comuna de Los Lagos, Región de Los Ríos, Chile. El grupo familiar se encontraba de regreso hacia Argentina y se dirigía al paso internacional Hua Hum, próximo a la localidad neuquina de San Martín de los Andes.
Según fuentes policiales le informaron a Infobae, el siniestro ocurrió alrededor de las 7 de la mañana, cuando la camioneta en la que viajaban se despistó y volcó en las cercanías del puente Malihue, en dirección a Panguipulli. Según un parte oficial del Cuerpo de Bomberos de Los Lagos, el vehículo colisionó primero contra una barrera de contención y luego contra un pilar antiguo del puente. La menor falleció en el lugar, mientras que los otros tres ocupantes fueron ingresados al Hospital de Los Lagos con lesiones de carácter reservado, estables y fuera de riesgo vital, y luego trasladados al Hospital Base de Valdivia (Hospital Clínico Regional de Valdivia).
El conductor del vehículo perdió el control al enfrentar la curva del puente Malihue. El tramo estaba afectado por una densa neblina que reducía de gran manera la visibilidad, factor que es considerado por las autoridades como posible causa del siniestro.
En el operativo de rescate trabajaron las unidades de Rescate de la 1ª y 3ª compañía del Cuerpo de Bomberos de Los Lagos, junto con personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de las bases de Los Lagos y Panguipulli. Además, se sumó la unidad de rescate vehicular de Bomberos de Panguipulli, mientras que los cuerpos de Malalhue y Valdivia se mantuvieron en alerta ante la posibilidad de un rescate en zona de difícil acceso, lo que finalmente no fue necesario.
El Ministerio Público chileno instruyó la intervención de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, que quedó a cargo de las pericias para determinar las circunstancias exactas del hecho.
En un comunicado difundido por redes sociales, el Cuerpo de Bomberos de Los Lagos expresó: “Lamentamos profundamente la pérdida de una vida en este trágico accidente y extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de la víctima, todos con nacionalidad de Argentina, que era el destino de retorno por el paso Hua Hum”.
Las autoridades locales reiteraron el llamado a circular con precaución por la zona, sobre todo durante las primeras horas del día, debido a las condiciones climáticas que afectan la visibilidad en esa región de Chile.
Cómo es la ruta donde se produjo el accidente
La Ruta T-39 es una carretera que atraviesa la comuna de Los Lagos, ubicada en la Región de Los Ríos, Chile. Esta ruta es relevante principalmente en el contexto de conectar áreas rurales y turísticas, y se encuentra dentro de la red vial de la región, facilitando el acceso entre distintas localidades y mejorando la conectividad de la zona.
Uno de los puntos más importantes relacionados con la Ruta T-39 es su proximidad al Paso Internacional Hua Hum, que se encuentra a través de la Cordillera de los Andes, sirviendo como un cruce fronterizo entre Chile y Argentina. Este paso es particularmente utilizado para la circulación de vehículos y el comercio, además de ser una ruta popular para turistas que se dirigen hacia la región de Neuquén en Argentina, o para aquellos que desean disfrutar del paisaje andino que ofrece este paso.
El Paso Hua Hum es un paso fronterizo ubicado a unos 40 kilómetros de la ciudad de Panguipulli, en Chile, y conecta con la provincia de Neuquén, en Argentina. Este paso es conocido por su belleza natural, al atravesar una zona montañosa, y su importante rol en la conectividad entre los dos países.
Es un paso que opera todo el año, aunque las condiciones climáticas pueden dificultar el tránsito durante el invierno debido a la nieve.
La altitud del paso es de aproximadamente 1.000 metros sobre el nivel del mar, y conecta las localidades de Puerto Fuy (en Chile) y San Martín de los Andes (en Argentina).
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.