Un funeral para la historia: Francisco reúne al mundo en Roma

El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.

Internacional25 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 1 PAPA Y LIDERES

La muerte del papa Francisco ha provocado una movilización global. Este sábado, la ciudad de Roma será testigo de un funeral histórico que congregará a mandatarios, monarcas, cardenales, fieles y marginados. Una despedida que refleja la profunda huella que dejó el pontífice argentino en el mundo y en la Iglesia.

Francisco, fallecido a los 88 años, será honrado con un cortejo que partirá desde San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor, cruzando el corazón de Roma. La procesión será tan multitudinaria como simbólica: se espera la presencia de 200.000 personas y una cobertura mediática sin precedentes.

Entre los asistentes estarán los presidentes de Estados Unidos, Francia, Ucrania, Reino Unido y Argentina, además de representantes del Vaticano y de otras iglesias. Una reunión sin parangón que exige no solo coordinación logística, sino también equilibrio diplomático, en medio de conflictos como las guerras en Ucrania y Gaza.

Pero el detalle más conmovedor de la ceremonia será la participación de quienes rara vez ocupan los primeros planos. Víctimas de exclusión social, presos y personas en situación de calle estarán presentes en los actos, como homenaje a una figura que siempre los puso en el centro de su misión pastoral.

El protocolo ha sido ajustado al milímetro. Las autoridades estarán dispuestas por orden alfabético en francés, con los representantes de Argentina e Italia en primera fila. Será una despedida solemne, pero también una poderosa declaración de principios, que honra el legado de un papa que eligió estar siempre del lado de los olvidados.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email