Sáenz inauguró nuevo sector del hospital San Bernardo

La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.

Salud11 de abril de 2025AA PrensaAA Prensa
16797-el-hospital-san-bernardo-se-transforma-saenz-inauguro-el-nuevo-bloque-administrativo

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo edificio para la administración del hospital San Bernardo, uno de los tres bloques contemplados en el proyecto para la ampliación y refuncionalización del edificio: “Vamos a seguir invirtiendo para que el San Bernardo se convierta en un centro de referencia de la Salud Pública del norte y seguramente de todo el país”, aseguró.

Las intervenciones se ejecutarán en más de 11 mil metros cuadrados. Además del nuevo espacio inaugurado, el proyecto general contempla la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico, lo que sumará confort para pacientes y profesionales, además de espacios modernos y tecnología para las prestaciones. La inversión es del Fonplata y del Gobierno de la Provincia.

16800-el-hospital-san-bernardo-se-transforma-saenz-inauguro-el-nuevo-bloque-administrativo

En su discurso el gobernador Gustavo Sáenz recordó “los tiempos de la pandemia por COVID en donde nos dimos con un sistema de salud pública obsoleto en Salta, deteriorado, que necesitaba de la inversión del Estado y la hicimos y vamos a seguir haciendo porque esto recién empieza, esta es la primera etapa, vamos a seguir trabajando para que el San Bernardo tenga los que se merece, porque al recurso humano ya lo tiene”, agregó.

“Hicimos lo posible para conseguir los recursos necesarios y para que esta obra se transforme en hechos y no quede en palabras. En momentos difíciles seguimos gestionando, peleando para que las obras se hagan, para que los compromisos se cumplan por y para los salteños”, aseguró el mandatario.

Sáenz también se refirió a las obras que se vienen realizando en el interior de la provincia para que allí también los ciudadanos cuenten con los servicios de salud necesarios y no deban trasladarse a capital. “Salta está primero y esa sigue siendo mi consigna y esa debe ser la consigna de todos los que estamos en la función pública. A seguir trabajando juntos porque la salud es lo más importante y siempre fue prioridad para este Gobierno, junto a la educación y la seguridad”, añadió.

11588-el-hospital-san-bernardo-se-transforma-saenz-inauguro-el-nuevo-bloque-administrativo-20250410163416

Finalmente el Gobernador hizo un reconocimiento “a todos los que forman parte de esta familia del hospital San Bernardo, a los que están y ya no están e hicieron posible la concreción de esta obra y agradeció a quienes forman parte del sistema de salud pública de la Provincia. Gracias a ellos por su vocación, esfuerzo y por su trabajo de cuidar de los salteños y de Salta”.
 
 
El Bloque administrativo

El bloque de administración inaugurado hoy ocupa 2.100 metros cuadrados y a él se mudará la actual administración y tendrá atención al público, sum, sala de reuniones, aulas, un auditorio central, sector para la gerencia, oficinas, baños y ascensores.

Con más y mejor infraestructura, el San Bernardo optimiza la prestación que brinda a más de un millón de personas de Salta y la región que además incorpora la posibilidad de prestar el servicio de telemedicina (facilitará el seguimiento de los pacientes de esta y otras provincias y países vecinos con asistencia médica remota) y de acentuar el perfil de hospital escuela con un centro de docencia que funcionará en el nuevo bloque.

Cabe destacar que el hospital San Bernardo también se ocupa de la formación de profesionales de la salud de la propia institución y el resto de la provincia. Además, está prevista la incorporación de una biblioteca virtual para promover la actividad científica, tecnológica y digital.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione explicó que “esta es una obra más de las que el Gobierno viene llevando adelante, ya se realizaron obras para mejorar el sistema de salud en Orán, Tartagal, Cafayate, y se está finalizando otras en Joaquín V. González, Rosario de la Frontera y Metán. Todo fue planeado estratégicamente por el bien de los salteños. Se sigue invirtiendo además con la incorporación de 34 ambulancias nuevas, 106 dentro de esta gestión”.

“Gracias a los profesionales y a todos los que forman parte de este sistema de salud pública porque desde hace mucho venimos trabajando como nos pide el Gobernador, brindando salud federal e igualitaria en cada rincón de la provincia”, concluyó Mangione.

11589-el-hospital-san-bernardo-se-transforma-saenz-inauguro-el-nuevo-bloque-administrativo

El gerente general del hospital, Pablo Salomón, calificó a este día como “histórico en la vida de esta institución emblemática para la salud pública de Salta. En esta ala van a trabajar más de 90 personas, con más aulas para la enseñanza de la Medicina.  También con el firme compromiso y vocación de brindar salud en cada rincón de la provincia, a través del servicio de telemedicina, una herramienta muy importante e innovadora”.

Salomón también agradeció al Gobierno y al Gobernador “por permitirme ser parte de esta historia, y a todos los que nos acompañaron, siempre nuestro punto de partida es, fue y será el bienestar del paciente”.

La agente administrativa del hospital, Silvina Cruz, destacó que desde hace 20 años no se hacían obras tan importantes en este hospital. “Hoy gracias al gobernador Sáenz tenemos un nuevo edificio en el que los administrativos nos vamos a poder desempeñar de la mejor manera. El recurso humano es lo más valioso del hospital”, aseguró.

Centro de esterilización y bloque crítico

En el predio del hospital San Bernardo continúa además la construcción del centro de esterilización, sector que ocupará 517 metros cuadrados, y está previsto que los trabajos para levantar el bloque crítico inicien próximamente.

El denominado bloque crítico es quizás el más importante de la obra por su envergadura y por las dependencias que funcionarán allí. Ocupará 8.440 metros cuadrados y albergará quirófanos (cirugía mayor, ambulatoria y para la unidad de quemados), boxes de terapia intensiva y para la unidad coronaria y camas para terapia intermedia y para los pacientes que se recuperan de las cirugías, entre otras.

Del acto también participaron el vicegobernador Antonio Marocco; el intendente capitalino, Emiliano Durán; los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. También el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona; el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile; el subgerente del Hospital, Fernando Cardos, funcionarios y diputados provinciales, profesionales de la salud y comunidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email