Salta implementa el sistema de scoring para licencias de conducir

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó que el sistema es personal e intransferible y que los puntos podrán recuperarse con cursos de seguridad vial.

Salta01 de abril de 2025AA PrensaAA Prensa

Desde hoy, en la ciudad de Salta entra en vigencia el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como “scoring”. Con esta medida, cada conductor comenzará con una base de 20 puntos, que irá disminuyendo en caso de cometer infracciones de tránsito, según la gravedad de la falta. Adelantó en diálogo con Multivisión que el sistema de scoring comenzará a aplicarse pronto en todo el país, y Salta será tomada como referencia en su implementación.

¿Cómo funciona el sistema?

🔹 Cada conductor tiene 20 puntos en su licencia.
🔹 Si comete una infracción, se le restarán puntos de acuerdo con la sanción establecida.
🔹 Si pierde todos los puntos, quedará inhabilitado para conducir:
    •    1° vez: 60 días de suspensión.
    •    2° vez: 120 días de suspensión.
    •    3° vez: 180 días de suspensión.

Tras cumplir la inhabilitación, los conductores podrán recuperar su licencia mediante la realización de cursos de seguridad vial.

¿Cómo se recuperan los puntos?

✅ Cursos de seguridad vial: permiten recuperar hasta 4 puntos y pueden tomarse cada 2 años (anualmente en el caso de licencias profesionales).
✅ Sin infracciones durante 2 años: si un conductor tiene menos de 20 puntos, pero más de 0, recuperará automáticamente su puntaje base.

Multas e infracciones: ¿qué pasa si cruzás en rojo y no era tu auto?

Matías Assennato, secretario de Tránsito, explicó en Multivisión que, si una infracción es captada por una cámara, la sanción se aplicará al dueño del vehículo. Sin embargo, existe una etapa de descargo, en la que el titular puede demostrar que no era quien conducía o que el vehículo fue vendido.

¿Y los controles a SAETA?

Respecto a los recientes incidentes con colectivos, Assennato aseguró que las líneas de SAETA son controladas, y que ya se han aplicado varias multas. “No podemos estar en cada cuadra, pero las sanciones existen”, afirmó.

Diseño sin título (47)Otro colectivo de la línea 4 de SAETA sufrió un desperfecto en pleno centro

Con esta nueva medida, Salta busca mejorar la seguridad vial y fomentar una conducción más responsable.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email