
Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que pondrán a disposición de la ciudadanía toda la documentación resguardada sobre prófugos del tercer Reich. Es a pedido de un senador de EEUU.
25 de marzo de 2025Luego del anuncio sobre la apertura de documentos clasificados sobre la última dictadura militar, el Gobierno avanzará con la desclasificación de archivos vinculados a los miembros del partido nacionalsocialista obrero alemán -los nazis- que escaparon de Europa y vinieron a la Argentina durante el siglo pasado.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, adelantó este lunes a la prensa que el presidente Javier Milei ordenó publicar información resguardada por la inteligencia local sobre los prófugos de la justicia internacional que se resguardaron en el país una vez consumada la derrota en la Segunda Guerra Mundial, el 2 de septiembre de 1945.
El pedido al mandatario argentino fue realizado por un senador republicano de Estados Unidos, a quien Milei recibió en su despacho en Casa Rosada el mes pasado. Se trata de Steve Daines.
“Hace pocos días el presidente Milei recibió al senador Steve Daines, que viene luchando hace mucho tiempo porque se conozca toda la información sobre aquella época en la que los nazis vinieron a guarecerse en la Argentina”, indicó Francos a la agencia DNEWS.
El jefe de Gabinete afirmó que el mandatario "dio la instrucción de liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, porque no hay motivo para seguir resguardando esa información". Y agregó que lo más relevante está en poder del Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri, además de "documentación financiera".
La apertura de documentos clasificados sobre el refugio de nazis en Argentina llega horas después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara que se publicará toda la información resguardada sobre el accionar de los militares y de las organizaciones armadas durante la década de los 70'. “El gobierno del presidente Milei tiene un compromiso inclaudicable con los derechos humanos y contar la historia completa es una tarea crucial en este camino”, afirmó.
Para la administración libertaria, "estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra", por lo que por instrucción del presidente Javier Milei pasarán "a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política".
En declaraciones a DNEWS, Francos destacó la importancia de “conocer toda la historia”, que es lo que el Ejecutivo “pretende con la desclasificación de los documentos” que se anunció este lunes. “Había un decreto que ordenaba liberar todos estos archivos y nunca se había hecho. El presidente plantea que estos son archivos de una parte de la historia argentina y tienen que ser públicos”, afirmó.
Según dijo Francis, el senador estadounidense “está haciendo estos planteos por buscar verdad y justicia por hechos que pasaron hace casi 80 años”, mientras que en el plano local “han pasado 50 años y todavía se está escribiendo la historia y, de alguna manera, utilizándola”.
Luego su visita a la Argentina, el congresista de EEUU celebró el encuentro con Milei y lo señaló como una inspiración para Donald Trump. "Fue un placer conocer al presidente argentino Javier Milei. Tomó una motosierra para reducir el gasto público en un 30% y está controlando la inflación. ¡Una gran inspiración para los esfuerzos del presidente Trump con DOGE", dijo.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.