
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas, para este domingo, que afectará a diversas localidades de la provincia. Se prevén tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, acompañadas de ráfagas que pueden superar los 60 km/h, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
El alerta es con vigencia desde las 18hs hasta 00hs del día lunes, con precipitaciones de 20 a 40 mm para Capital - Cerrillos - Guachipas - La Viña - Zona baja de Chicoana - Zona baja de La Caldera - Zona baja de Rosario de Lerma - Zona montañosa de Cafayate. Y precipitaciones de 20 a 50 mm para Anta - General Güemes - La Candelaria - Metán - Rosario de la Frontera - General José de San Martín - Yunga de Iruya - Yunga de Orán - Yunga de Santa Victoria – Rivadavia.
Ante esta situación, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, evitar actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad que puedan caerse
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes a severas. Las mismas pueden estar acompañadas por actividad eléctrica, granizo, ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Rivadavia y municipios cercanos. Se esperan tormentas fuertes con ráfagas de viento.
Arrancamos el último fin de semana de marzo con probabilidad de tormentas y máximas bastante agradables en el otoño salteño.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.