
Filtración de audios de Karina Milei: Francos culpa a una "operación política"
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Lo descubrió una médica durante un control a la niña de 13 años.
12 de marzo de 2025En noviembre de 2022, la denunciante llevó a su hija (17) al Hospital San Rafael de El Carril y los médicos le dijeron que estaba embarazada. En un primer momento, la adolescente le dijo a su madre que un desconocido había abusado de ella durante la fiesta de cumpleaños de una amiga. No le dio detalles y le suplicó que no le preguntara más porque no quería recordar lo sucedido. Además le pidió que no hiciera ninguna denuncia. Cuando la mujer le contó a su pareja acerca de la agresión sufrida por su hija, este lo tomó con calma y opinó que no hacía falta acudir a la policía.
En febrero de 2023 nació la hija de la víctima. En junio de ese mismo año, la joven se animó a contar la verdad: el autor del abuso había sido su propio padre. Afirmó que el hecho había ocurrido una noche de mayo de 2022. En ese momento su mamá no estaba, había salido a una cena, y su papá había llegado a la casa alcoholizado.
La damnificada relató que estaba en la habitación de su hermanito de 9 años cuando el acusado entró, se acostó a su lado y comenzó a tocarle los pechos. Ella quedó en shock. Le pidió que se fuera, lo empujó, pero él la sujetó con fuerza, le bajó la ropa y la accedió carnalmente. Luego se levantó y se fue a dormir.
Cuando llegó su madre, la víctima guardó silencio. Dijo que en ese momento no supo qué hacer, lloró y se hizo la dormida. Pero pasaron algunos meses y el acusado volvió a abusar de ella. Esperó a que su mamá se durmiera y entró a su cuarto. Le ordenó que se callara. Ella no se atrevió a pedir ayuda. Los ataques se repitieron, siempre en su cama y de noche.
La víctima sostuvo que había sido su padre quien la había obligado a decir que su bebita era producto de un abuso sufrido en una fiesta de cumpleaños.
El sujeto (43) fue condenado en un juicio abreviado a la pena de catorce años de prisión por resultar autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal (continuado) agravado por el vínculo, la guarda, la convivencia con menor de 18 años y por la producción de un grave daño en la salud física y mental.
El juez Martín Fernando Pérez, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio, ordenó el traslado del condenado a la Unidad Carcelaria local y su inscripción en el Banco de Datos Genéticos.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.