
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos este sábado.
Napoleón Gambeta, subsecretario de Modernización de la Municipalidad capitalina, informó sobre la iniciativa que prevé la incorporación del registro de deudores alimentarios al sistema informático de la comuna.
Así, señaló, para sacar por primera vez o renovar la licencia de conducir, el vecino podrá realizar la totalidad del trámite digital en el sitio web municipal.
“El año pasado, en mayo, digitalizamos una parte del proceso de licencia de conducir. Consistía en que uno presentaba la documentación en el portal y a partir de ahí te dábamos el turno para hacer la parte presencial, es decir, el examen práctico y el psicofísico”, relató el funcionario.
Advirtió, en tanto, que el certificado de no deudor alimentario era uno de los documentos que debía tramitarse en el Poder Judicial, pero, con la nueva implementación, podrá hacer directamente desde la página comunal.
“Rige a ordenanza que establece que los deudores no puede sacar o renovar la licencia hasta que regularicen la situación. Es un registro que tiene el Poder Judicial salteño. Ahora, toda la base de datos de deudores alimentarios está también en la Municipalidad, es decir, todo el trámite virtual ya se puede hacer en nuestro portal”, explicó Gambeta.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos este sábado.
Este 15 de marzo, equipos municipales atenderán en el CPI J. Galo Lavalle, ubicado en la calle Carlos Outes 280, de 8 a 12.
Muchos de estos usuarios han reportado la eliminación de sus líneas fijas, algunas de las cuales han estado operativas durante más de 30 años, sin recibir ninguna solución adecuada por parte de la empresa.
Desde hoy, estará en el centro vecinal ubicado sobre Avenida Felipe Varela. A partir de las 8 de la mañana, se entregarán 120 turnos por orden de llegada.
Los turnos deben solicitarse vía WhatsApp al 3875053098. Se podrá realizar el 100% del trámite de renovación y gran parte del de la primera licencia.
El 14 de febrero se programaron 17 ceremonias. Por su parte, el sábado 15 se celebrarán 13 ceremonias y el domingo únicamente 1.
El ataque ocurrió este lunes en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.
Así lo reveló el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales. “La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”, indicó.
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ocurrió esta mañana a la altura del barrio Las Estufas. Una mujer de 32 años fue trasladada al hospital.
En el centro de Salud de barrio El Huaico se realizo el lanzamiento de la campaña. El acto tuvo lugar a las 8, encabezado por el ministro Mangione. Las dosis estarán disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia para la población objetivo.
Desde hoy lunes 17 y hasta el viernes 21 de marzo, los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaportes. La atención será de 9 a 16 y los turnos se entregarán en el lugar.
La readecuación fue solicitada por los trabajadores del sector impropio, debido al contexto económico actual. La nueva tarifa registra un incremento del 11% y entrará en vigencia a partir del próximo miércoles 19 de marzo.
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
El ciclo lectivo 2025 en la Universidad Nacional de Salta comienza con un paro de 48 horas, 17 y 18 de marzo, convocado por los gremios docentes y no docentes.
Ayer, un joven fue detenido por personal de Vial mientras realizaba picadas a bordo de su motocicleta en Avenida Tavella, en la zona sur de la ciudad.