Farmacias en crisis: la deuda del IPS pone en riesgo la provisión de medicamentos

Los retrasos en los pagos complican la operatividad del sector. El jueves se definirá si se suspenderá la atención a afiliados.

Salta25 de febrero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 5 IPS DEBE FARMACIAS

El vicepresidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta, Francisco Puló, denunció la delicada situación financiera que atraviesan las farmacias debido a la falta de pago del IPS. La deuda millonaria acumulada amenaza la provisión de medicamentos y podría derivar en la suspensión del servicio a afiliados.

La directora del IPS, Gladys Sánchez, se comprometió a regularizar la situación, lo que evitó una medida inmediata de corte. Sin embargo, desde el sector advierten que sin previsibilidad en los pagos, el abastecimiento seguirá en riesgo.

El problema no es exclusivo de las farmacias. Otros prestadores, como médicos y kinesiólogos, también enfrentan retrasos en los cobros, lo que pone en jaque la atención de los afiliados.

La falta de liquidez en el sector se agrava debido a los plazos de cobro. Mientras las farmacias pagan a proveedores en 15 o 30 días, el IPS liquida sus deudas con retrasos de hasta 100 días, generando un impacto negativo en el stock de medicamentos.

Ante este panorama, el jueves se llevará a cabo una reunión clave entre el IPS y las farmacias. Si no se encuentra una solución concreta, el sector podría dejar de atender a los afiliados, lo que afectaría a millas de salteños que dependen de la obra social.

Últimas noticias
9087ff1e02a16cdb500f55782b584ea2

Argentina busca el Mundial 2026 sin Messi y otras bajas

AA Prensa
Deporte21 de marzo de 2025

El seleccionado argentino de fútbol, con sensibles bajas entre ellas la de su capitán y emblema, Lionel Messi, visitará este viernes a los charrúas en el clásico del Río de La Plata, en Montevideo, en el marco de la decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026.

Te puede interesar
Ranking
1593272160161

(VIDEO) Covid-19: A cinco años de la cuarentena

AA Prensa
20 de marzo de 2025

A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email