
Bizarrap anunció la “BZRP Music Session #0/66″ con Daddy Yankee como invitado
El productor publicó el anuncio en sus redes sociales.
En un impactante testimonio, Julieta, una joven salteña, ha decidido hacer público su sufrimiento tras haber sido víctima de viol3ncia por parte de su ex pareja.
24 de febrero de 2025
Priscila Corregidor
Una joven salteña realizó más de 10 denuncias contra su expareja por violencia de género, incluyendo golpes y amenazas. "Me pegó delante de mi hijo, si no fuese porque mi vecina apareció a ayudarme me hubiese matado", declaró la víctima al sitio Independencia noticias.
A pesar de las reiteradas denuncias, la mujer aseguró que el agresor continúa en libertad y la acosa con amenazas de muerte. "Ya hice más de 10 denuncias en la fiscalía pero nadie hizo nada", agregó.
"Yo ya no convivo con él pero donde me ve me golpea y llama amenazandome". La mujer aseguró que teme por su vida. "Mi ex me vive amenazando que si no estoy con él me va a matar", concluyó.
Aunque ya no convive con él, cada encuentro fortuito termina en agresiones físicas y llamadas intimidatorias.

El productor publicó el anuncio en sus redes sociales.

Matías Rolfi, de 27 años, cursaba la carrera de Nutrición en la UBA. Tenía un trastorno del espectro autista. “Para muchos era un blanco fácil. Sufrió conflictos con compañeros y ayudantes”, dicen en su familia

La Municipalidad y la Policía desalojaron a grupos violentos del canal de la Esteco, pero vecinos denuncian que aún hay personas en el lugar y temen por su seguridad.

La defensa de los hermanos Saavedra insistió en su inocencia durante los alegatos del juicio por el femicidio de Jimena Salas.

La querella confía en que el juicio por el femicidio de Jimena Salas terminará con una condena firme y señaló a Nicolás Saavedra como autor del crimen.

El gastronómico y sus aliados rechazan el esquema de tres secretarios generales y reclaman volver a una jefatura unipersonal. El resultado del congreso definirá si la central obrera mantiene la unidad o se divide.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos especiales. Los usuarios deberán acreditar experiencia, justificar el uso deportivo y cumplir exigentes condiciones de almacenamiento y trazabilidad.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.