
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El presidente Javier Milei dispuso por Decreto de Necesidad y Urgencia la reutilización de armas decomisadas por parte de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, con el objetivo de optimizar recursos y reducir costos en la compra de armamento, según el texto publicado en el Boletín Oficial.
El decreto dispone que, una vez concluidas las causas judiciales o administrativas, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) recibirá las armas y materiales decomisados para su depósito definitivo, tras lo cual el Ministerio de Seguridad Nacional, que encabeza Patricia Bullrich, decidirá su destino.
La normativa, que modifica la Ley N° 25.938, establece que estos bienes podrán ser destruidos o entregados a las fuerzas de seguridad para su uso exclusivo. Así, la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería, Policía de Seguridad Aeronáutica y el Servicio Penitencia Federal podrán contar con esos elementos, tras la intervención de la Justicia y el ámbito administrativo del Estado.
La medida también introduce cambios en el procedimiento de decomiso y destrucción de armas, indicando que, tras una sentencia firme, la ANMAC determinará los métodos para su eliminación o su aprovechamiento con fines de interés público. En todos los casos, los materiales solo podrán ser utilizados por las Fuerzas Policiales o de Seguridad Federales.
Según los fundamentos del decreto, la decisión responde a la necesidad de fortalecer la lucha contra el crimen organizado y optimizar el uso de recursos estatales.
El Gobierno argumenta que durante años se han destruido miles de armas en condiciones de uso y que la reutilización de estos equipos permitirá reducir gastos en la adquisición de nuevo armamento, en línea con la política de austeridad y control del déficit fiscal.
Asimismo, se destaca la necesidad de garantizar una trazabilidad estricta de las armas reutilizadas para evitar su extravío o malversación. Para ello, el Ministerio de Seguridad establecerá normas de control sobre el traspaso y uso de los materiales asignados a las fuerzas federales.
El decreto entrará en vigencia de manera inmediata tras su publicación en el Boletín Oficial y será remitido a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, conforme al procedimiento previsto en la Ley N° 26.122 para el análisis de los Decretos de Necesidad y Urgencia.
A fines de octubre, el Departamento Antidrogas Litoral Rosario de la Policía Federal allanó 29 domicilios en el marco de una causa que investiga el tráfico de armas en la jurisdicción más violenta del país. Fue uno de los operativos que dejó en claro lo lucrativo que es el mercado negro de armamento.
Esos procedimientos estuvieron a cargo del fiscal Gastón Ávila y terminaron con ocho detenidos y la incautación de 56 pistolas y 66 escopetas y fusiles, la mayoría de alto calibre, indicaron fuentes policiales.
Ante situaciones como esta, hasta ahora el Gobierno estaba obligado a destruir los elementos incautados. Con el DNU que se difundió en los primeros minutos de esta noche, la situación cambiará. “La asignación de dichos bienes, que de otro modo estarían en desuso, responde a una necesidad concreta de optimización fiscal y operativa, indispensable para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad”, indicó en sus considerandos el decreto firmado por Milei en acuerdo con sus ministros.
Y concluye: “Que en el contexto descripto, resulta ineludible e impostergable que el Estado Nacional adopte medidas que racionalicen sus gastos, permitiendo que ciertos bienes que se encuentren en óptimas condiciones se utilicen para reforzar la lucha contra el crimen, sin generar mayores dispendios presupuestarios”.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Valeria y Ariana salieron a caminar por la zona, pero no regresaron. El dueño del refugio en el que se hospedaban alertó a la Policía y se desplegó un importante operativo.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.