
Las áreas serán afectadas por lluvias aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de este lunes advierte sobre condiciones climáticas adversas en diversas localidades de Capital - Cerrillos - Guachipas - La Viña - Zona baja de Chicoana - Zona baja de La Caldera - Zona baja de Rosario de Lerma - Zona montañosa de Cafayate. Se han emitido alertas amarilla y naranja debido a la posibilidad de tormentas fuertes y severas, con precipitaciones acumuladas que podrían superar los 80 mm en algunos sectores.
Las tormentas estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas de viento de entre 60 y 90 km/h. En este contexto, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de prevención, como evitar circular por calles anegadas, no refugiarse bajo árboles y asegurar objetos que puedan volarse.
Para las zonas bajo alerta amarilla, El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundantes lluvias en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de entre 60 y 80 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, que pueden ser superados en forma puntual.
Las condiciones meteorológicas adversas podrían extenderse hasta el miércoles 19 de febrero. Por ello, las autoridades locales instan a la comunidad a mantenerse alerta y tomar todas las precauciones necesarias para reducir riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes de las zonas afectadas.
Las áreas serán afectadas por lluvias aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas por abundante precipitación en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Además, según informó el Servicio Meteorológico Nacional, se espera posible caída de granizo y vientos que podrían rondar los 60 km/h.
Se esperan tormentas con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h.
El segundo fin de semana de marzo con pronóstico de tormentas según informa el Meteorólogo, Edgardo Escobar.
Sigue la ola de calor, y el Servicio Meteorológico Nacional renovó para este jueves sus advertencias en varias zonas del país.
Se renueva la alerta meteorológica en algunas zonas informó el organismo oficial.
El ataque ocurrió este lunes en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.
Así lo reveló el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales. “La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”, indicó.
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ocurrió esta mañana a la altura del barrio Las Estufas. Una mujer de 32 años fue trasladada al hospital.
En el centro de Salud de barrio El Huaico se realizo el lanzamiento de la campaña. El acto tuvo lugar a las 8, encabezado por el ministro Mangione. Las dosis estarán disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia para la población objetivo.
Desde hoy lunes 17 y hasta el viernes 21 de marzo, los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaportes. La atención será de 9 a 16 y los turnos se entregarán en el lugar.
La readecuación fue solicitada por los trabajadores del sector impropio, debido al contexto económico actual. La nueva tarifa registra un incremento del 11% y entrará en vigencia a partir del próximo miércoles 19 de marzo.
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
El ciclo lectivo 2025 en la Universidad Nacional de Salta comienza con un paro de 48 horas, 17 y 18 de marzo, convocado por los gremios docentes y no docentes.
Ayer, un joven fue detenido por personal de Vial mientras realizaba picadas a bordo de su motocicleta en Avenida Tavella, en la zona sur de la ciudad.