
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos este sábado.
Esta mañana, y tras una continuidad de cortes durante los últimos días, EDESA informó a sus usuarios que se produjo la salida de servicio de los transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur, cuya operación pertenece a la empresa transportista TRANSNOA S.A.
Esto afectó al macrocentro, zona oeste, zona sur y zonas aledañas. Si bien el servicio se normalizó paulatinamente, muchos usuarios salteños se ven a diario afectados.
Uno de los casos ocurrió en la ciudad de Orán, donde un corte de suministro se prolongó por 15 horas debido a la caída de un árbol sobre una línea de transmisión. Transnoa tardó 12 horas en localizar el problema y, al no contar con una grúa propia, debió pedirla prestada.
Situaciones similares se repitieron en Anta, donde entre diciembre y los primeros 10 días de enero se registraron 51 incidentes eléctricos, seis de los cuales fueron responsabilidad directa de Transnoa y los otros 45 de Edesa, pero que Edesa le imputa a Transnoa.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos este sábado.
Este 15 de marzo, equipos municipales atenderán en el CPI J. Galo Lavalle, ubicado en la calle Carlos Outes 280, de 8 a 12.
Muchos de estos usuarios han reportado la eliminación de sus líneas fijas, algunas de las cuales han estado operativas durante más de 30 años, sin recibir ninguna solución adecuada por parte de la empresa.
La idea es evitar que se deba salir de la web de la comuna para completar el proceso
Desde hoy, estará en el centro vecinal ubicado sobre Avenida Felipe Varela. A partir de las 8 de la mañana, se entregarán 120 turnos por orden de llegada.
Los turnos deben solicitarse vía WhatsApp al 3875053098. Se podrá realizar el 100% del trámite de renovación y gran parte del de la primera licencia.
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El imputado dio su versión sobre lo que ocurrió el pasado 17 de julio de 2024. También describió la maniobra con la que asesinó a la joven estudiante y aseguró que intentó quitarse la vida.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó una baja de la cota del río que facilita las tareas.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
A partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.
La docente negó los cargos y acusó al adolescente de 15 años de haberla chantajeado.